P1-001 Augmented class! Realidad aumentada para la educación
Autores | Jesús H. Busto, Enara Artetxe González y Jorge R. López Benito | |
Institución/Trabajo | Universidad de La Rioja. CreativiTIC Innova S.L. | |
País | España | |
Email |
hector.busto@unirioja.es, eartetxe@creativitic.es, jrlopez@creativitic.es | |
Resumen | Augmented Class! permite por un lado crear proyectos educativos en Realidad Aumentada (AR), de forma rápida y sencilla, que puedan luego ser utilizados por profesores y alumnos a través de dispositivos móviles, tanto en el aula como fuera de ella; y por otro, provee de un entorno en el que compartir dichos proyectos de forma que el sistema pueda retroalimentarse y crecer exponencialmente. Es además una plataforma modular que se adecua tanto a los usuarios individuales como a las instituciones. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-002 B-Learning en especialidad de electricidad en el nivel medio superior, utilizando la plataforma Moodle
Autores | Jorge Salomón Vargas y Felipe González González | |
Institución/Trabajo | El Mante, Tamaulipas. | |
País | México | |
Email |
jsalomonv@prodigy.net.mx, felgonzale@uat.edu.mx | |
Resumen | Las instituciones de nivel medio superior, dentro del marco de la reforma integral de la educación basada en competencias, requieren de los instrumentos necesarios para incrementar la cobertura manteniendo estándares de calidad en el desarrollo de las diferentes competencias profesionales; la carrera de técnico electricista cuenta con las características necesarias para aplicar el aprendizaje semipresencial (B-learning), ya que cuenta con temas que pueden ser vistos a distancia por los estudiantes, mismos que están estructurados en la plataforma moodle utilizando las diferentes aplicaciones como son foros, chat, wiki, etc. Y con actividades que requieren de practica en laboratorios y talleres de manera presencial. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-003 El laboratorio de Administración Tecnológica como herramienta de aprendizaje práctico en los estudiantes del ITM
Autores | Diego Gutiérrez Uribe, Néstor Lotero Chica y Daniela Ramirez Cuartas | |
Institución/Trabajo | Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín | |
País | Colombia | |
Email |
nestor.lot@hotmail.com | |
Resumen | Los laboratorios administrativos son espacios donde se potencia y fomentan las competencias de los estudiantes hacia la innovación, el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), la capacidad de emprender y hacia un mejor desempeño en el entorno laboral. (…) | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-004 Estudio exploratorio de la formación en TIC en las PYME de Medellín
Autores | Juan Carlos Villa B., Ana Roldan Duque, Astrid Marín Henao y Carlos Mario Ortega Rojas | |
Institución/Trabajo | Institución Universitaria Escolme, Medellín | |
País | Colombia | |
Email |
ciesadministracion@escolme.edu.co | |
Resumen | La brecha digital existente entre las PYME (Pequeñas y Medianas Empresas) y las grandes en empresas es un tema que afecta la posibilidad de competir en igualdad de condiciones. En el panorama mencionado, la formación en TIC representan un área de oportunidad para las PYME; y por tanto es importante estudiar la manera como las pequeñas empresas están capacitando y formando su capital humano para ser más competitivas en el mercado. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-005 Proyecto Ciber-Notario 1.0
Autor | Aurelio Barrio Gallardo | |
Institución/Trabajo | Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
abarrio@unizar.es | |
Resumen | El Proyecto Ciber-Notario 1.0 consiste en la recreación virtual de un despacho notarial en el que los alumnos se ejercitan en el arte de la redacción de instrumentos públicos. Publicando un post en el campus virtual Moodle se hace llegar al equipo la petición de un cliente, sea a través de una serie de cuestiones de formulación directa, sea mediante la narración de unos hechos que toman la apariencia de un caso práctico tradicional. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-006 Elaboración de un dossier de prensa económica a través del «foro» de Moodle
Autora | Cristina Ferrer García | |
Institución/Trabajo | Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
cferrer@unizar.es | |
Resumen | La formación en el Grado en ADE está muy relacionada con el día a día del mundo empresarial real y, sin embargo, en ocasiones no fomentamos lo suficiente la reflexión sobre la vinculación con la realidad empresarial. El uso de la prensa como estrategia didáctica es especialmente adecuado por su actualidad, porque presenta problemas reales, favorece la formación crítica de los estudiantes, fomenta la búsqueda, interpretación y uso de la información y favorece la participación del estudiante en su proceso de enseñanza-aprendizaje. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-007 Uso de Moodle y Doodle para el seguimiento de trabajos en grupo
Autora | Cristina Ferrer García | |
Institución/Trabajo | Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
cferrer@unizar.es | |
Resumen | En el grado de ADE se trabaja el análisis de la información financiera a través de dos asignaturas consecutivas: Estados Financieros, de 2º curso y Análisis de Estados Financieros, de 3er curso. En ambas asignaturas, una de las actividades de evaluación es la realización de un trabajo que consiste en la aplicación de todos los conocimientos trabajados durante el curso a una empresa real; esto es, consiste en la interpretación de las cuentas anuales individuales en el caso de Estados Financieros y de la elaboración de un informe completo sobre el análisis de la información financiera de un grupo de empresas cotizado en España. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-009 Evolución de la Tecnología
Autora | Doris Laury Beatriz Dzib Moo | |
Institución/Trabajo | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | |
País | México | |
Email |
dorisdzib@hotmail.com | |
Resumen | La interpretación de la Infografía es plantear el impacto de las nuevas Tecnologías en la Educación, el cual está incidiendo de manera firme y de creciente importancia, jugando un papel de gran alcance en su roll de vehículo para multiplicar el aprendizaje en el proceso de formación educativa. Y un ejemplo de esto son estas jornadas virtuales, porque jamás imaginé cuando estudiaba la primaria (educación básica), que en mi adultez tendría la oportunidad de interactuar con otros maestros de Universidades de otros Países. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-010 Uso de las nuevas tecnologías en el espacio europeo de educación superior en el grado de medicina
Autores | Sonia Mª Ortega Lucea, Ana Mª Pascual Bellosta, Luis A. Muñoz Rodriguez, J. Martinez Ubieto, J.A. Tobajas Asensio y J. Gil Bona | |
Institución/Trabajo | Servicio de Anestesiología del Hospital Universitario Miguel Servet . Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
sonsa@wanadoo.es | |
Resumen | Objetivos propuestos: 1.Implementar el uso de sistemas on-line que promuevan un aprendizaje más colaborativo, reflexivo y significativo en el practicum de Anestesioloía que se realiza en el tercer curso de Grado de Medicina en la Universidad de Zaragoza. 2.Dinamizar la acción tutorial mediante el desarrollo de tutorías virtuales a través de la plataforma MSN Messenger. 3.Establecer este proyecto como punto de partida de un trabajo cualitativo, en el que estudiar las experiencias de nuestros estudiantes cuando las TICs que ellos utilizan habitualmente para mantener relaciones sociales son aplicadas a contextos de educación superior. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-011 La realización de las prácticas mediante el trabajo en grupo en la plataforma virtual
Autoras | Regina Polo Martín y Ana Zaera García. | |
Institución/Trabajo | Facultad de Derecho.Universidad de Salamanca | |
País | España | |
Email |
azera@usal.es | |
Resumen | Desde la implantación en las Universidades españolas del Espacio Europeo de Educación Superior, la docencia de las diversas asignaturas se divide necesariamente en clases teóricas y prácticas. La adecuada impartición de éstas últimas ha obligado a los profesores a la búsqueda de las técnicas docentes más apropiadas para el correcto desarrollo de las mismas. (…) |
|
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-012 La retroalimentación a través de Moodle como apoyo a la evaluación
Autoras | Ana Zaera García y Regina Polo Martín | |
Institución/Trabajo | Facultad de Derecho.Universidad de Salamanca | |
País | España | |
Email |
azera@usal.es | |
Resumen | El deseo de mejorar el desarrollo de las clases prácticas de algunas asignaturas del Grado en Derecho de la Universidad de Salamanca para perfeccionar el rendimiento final de los alumnos ha impulsado la aplicación de una propuesta didáctica consistente en la utilización a través de Moodle de la autoevaluación de los alumnos y posterior retroalimentación por parte de las profesoras(…) | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-013 Estilos Múltiples de Aprendizaje con Multimedia: EMMA
Autores | Felipe Anastacio González González e Irma Carolina González Sánchez | |
Institución/Trabajo | Unidad Académica Multidisciplinaria Mante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas | |
País | México | |
Email |
felgonzale@uat.edu.mx | |
Resumen | La Universidad Autónoma de Tamaulipas al igual que otras instituciones educativas de México y el mundo se encuentran en la postura de mejorar sus formas de generar el conocimiento a través del uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Sin embargo, aunque el objetivo es siempre estar a la vanguardia en lo que corresponde al uso de medios electrónicos educativos, existe un elemento importante que no se toma en cuenta (…) | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-014 Tecnologías de la educación y comunicación como estrategias para la transmisión de los contenidos en coexistencia con la generación del conocimiento a través de una metodología de recuperación
Autores | Laura Edith Gómez Perales y Felipe Anastacio González González | |
Institución/Trabajo | Unidad Académica Multidisciplinaria Mante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas | |
País | México | |
Email |
lau_egomez@hotmail.com | |
Resumen | Cuando un docente plantea el desarrollo de un curso sigue un proceso instruccional con el objetivo de desarrollar acciones y actividades que al conjugarse entre sí e integrando el uso de la tecnología trascienda a crear ambientes efectivos para la generación de aprendizajes en el alumno. Pero si el docente no usa de forma apropiada un diseño instruccional este sufre una fractura la cual no permite generar conocimiento en sus alumnos. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-015 Capacitación virtual para organizaciones sin fines de lucro: una mejor tecnología no necesariamente conduce a mejores resultados
Autor | Stephen Beaumont | |
Institución/Trabajo | Centro de Tecnología para el Desarrollo (CENTED) | |
País | Argentina | |
Email |
info@cented.org.ar | |
Resumen | Las conclusiones a las que hemos arribado indican que muchos programas de capacitación virtual confían demasiado en el diseño de ambientes de aprendizaje de alta tecnología en lugar de priorizar el diseño curricular y pedagógico del proceso educativo. Esto, a su vez, afecta a una gran cantidad de estudiantes potenciales, que no tienen acceso o no dominan el software y/o hardware más reciente y de más alta gama. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-016 Utilidad de la plataforma virtual Studium para la adquisición de competencias: valoración de estudiantes y profesorado
Autores | Noelia Flores, Cristina Jenaro y Raimundo Castaño | |
Institución/Trabajo | Universidad de Salamanca | |
País | España | |
Email |
nrobaina@usal.es, crisje@usal.es, rcastanoca@upsa.es | |
Resumen | El uso de plataformas virtuales como herramientas de apoyo a los sistemas presenciales de enseñanza mejora los resultados de aprendizaje y permite realizar aprendizajes más significativos. El trabajo que se presenta tiene como objetivo conocer la opinión de docentes y estudiantes respecto al grado de importancia y uso conferido a la plataforma virtual Studium para la adquisición de competencias específicas y transversales. |
|
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-017 Análisis cualitativo del uso de herramientas virtuales de aprendizaje por parte de los estudiantes de Escolme
Autores | Juan Gabriel Agudelo Marín, Carlos Mario Ortega Rojas y Andrés Vásquez Álvarez | |
Institución/Trabajo | Institución Universitaria Escolme. Medellín | |
País | Colombia | |
Email |
gluppub@gmail.com, cies@escolme.edu.co, investigacion2@escolme.edu.co | |
Resumen | La educación virtual es de transcendental importancia debido a que su aplicación propone cambios estructurales en aspectos tan diversos como los campos educacionales y de formación de competencias personales y laborales. Dentro de este proceso de enseñanza, las herramientas virtuales juegan un rol de primer orden, ya que mediante ellas se dispone de una plataforma que permita la interacción del individuo con el ambiente virtual. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-018 Evolución de la utilización de Moodle como plataforma de Campus Virtual en la Universidad de Valladolid
Autores | Álvaro García Vergara, José Mª Marbán Prieto y Alfredo Corell Almuzara | |
Institución/Trabajo | Sección de Formación Permanente e Innovación Docente. Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Experimentales y de la Matemática. Dpto. de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología. Universidad de Valladolid |
|
País | España | |
Email |
alvaro.garcia.vergara@uva.es, josemar@am.uva.es, acorell@ped.uva.es | |
Resumen | El póster adjunto pretende destacar el trabajo realizado por la Universidad de Valladolid, en la implantación de desarrollo de la plataforma Moodle como VLE de nuestro Campus Virtual (CV). En dicho póster hemos destacado los módulos con lo que en la actualidad consta nuestro Campus, dotándole de todas las herramientas necesarias para poder llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de la mejor manera posible, y adaptándonos al Espacio Europeo de Educación Superior. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-019 Análisis cualitativo sobre la capacitación en TIC en las grandes empresas: un caso de estudio
Autores | Sandra Milena Vasco, Carlos Andrés Zapata, Mariluz Hoyos y Alejandro Valencia Arias | |
Institución/Trabajo | Instituto Tecnológico Metropolitano. Medellín | |
País | Colombia | |
Email |
sandvasc@gmail.com, carlzaza@gmail.com, mari.hoyos@gmail.com, jhoanyvalencia@itm.edu.co | |
Resumen | Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas que han ganado amplia aceptación en las organizaciones debido a que facilitan la incorporación de mejoras tecnológicas que impactan directamente en la estrategia competitiva. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-020 Las TIC en la educación presencial. Una experiencia de integración regional
Autores | Aníbal Alvarez, Nora Scaramellini y Norma Paolini | |
Institución/Trabajo | Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de La Plata | |
País | Argentina | |
Email |
anibal.alvarez@econo.unlp.edu.ar, nora_sca@hotmail.com, paolininorma@yahoo.com | |
Resumen | Este trabajo consiste en la descripción de una experiencia llevada a cabo con alumnos de primer año de la cátedra de Administración I de La Plata y del CURT. Consistió en el diseño con propósitos pedagógicos y sociales de integración y espíritu de pertenencia a una misma Institución. Como argumento se recurrió al análisis comparativo de organizaciones localizadas en entornos diferentes, utilizando como medios Moodle, Hangout y Facebook para los contactos informales al efecto. |
|
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-021 El papel de las TIC para incentivar la creatividad en los estudiantes universitarios
Autoras | Jackeline Valencia y María Alejandra Genes Padilla | |
Institución/Trabajo | Institución Universitaria Escolme. Instituto Tecnológico Metropolitano. Medellín | |
País | Colombia | |
Email |
javalenca.a@gmail.com, alejandra-55410@hotmail.com | |
Resumen | Tradicionalmente se consideró que la creatividad era una cualidad, o un don, que solamente poseían unos pocos, sin embargo, desde los actuales enfoques educativos se plantea que es una capacidad humana universal que todos poseemos la cual es susceptible de ser desarrollada y educada. Frente a esto se ha observado que el desarrollo de la creatividad se consolida como una de las principales necesidades en los estudiantes universitarios y en los profesionales del futuro, ya que se requiere que estos tengan la capacidad de adaptarse y entender los nuevos problemas del contexto a través de soluciones innovadoras y creativas por lo que se ha considerado como una necesidad social.. (…) | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-022 El Workplace Learning como opción de enseñanza y aprendizaje en las organizaciones
Autoras | Paula Ladino Montilla, Valentina Arango Oquendo y Jackeline Valencia | |
Institución/Trabajo | Institución Universitaria Escolme. Medellín | |
País | Colombia | |
Email |
carterpola@hotmail.com, valentina20arango@hotmail.com, javalenca.a@gmail.com | |
Resumen | Estar a la vanguardia de los nuevos conocimientos en el actual panorama laboral es una necesidad que toda organización debe enfrentar, tanto en términos tecnológicos como en las capacitaciones de sus empleados. Esta necesidad se convierte en un desafío para las organizaciones ya que el uso y la producción extendida de información hacen que sea necesaria una mayor capacitación mediante las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), permitiendo así la constante actualización en conocimientos del personal en las empresas. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-023 La asignatura de Expresión Gráfica basada en TIC’s
Autores | Jorge Sierra-Pérez y Marcos Pueo | |
Institución/Trabajo | Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
jsierra@unizar.es, mpueo@unizar.es | |
Resumen | Las nuevas tecnologías se han incorporando a la enseñanza de forma transversal, y de una manera más innovadora en aquellas asignaturas que a pesar de su corte clásico están íntimamente ligadas a la evolución tecnológica. Este es el caso de la Expresión Gráfica, en donde el modelo tradicional contrasta con la actual evolución de sus herramientas. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-024 Estudio de género en las calificaciones del grado en química
Autoras | Juan García-Andrades, Jesús Medina-Moreno y Moisés Villegas-Vallecillos | |
Institución/Trabajo | Departamento de Matemáticas. Universidad de Cádiz | |
País | España | |
Email |
juan.garciaandrades@alum.uca.es, jesus.medina@uca.es, moises.villegas@uca.es | |
Resumen | La entrada del nuevo Espacio Europeo Superior, ha conllevado una serie de cambios en la enseñanza respecto a los métodos desarrollados durante muchos años, imponiendo una activa participación en las actividades desarrolladas. Este artículo ofrece una nueva perspectiva sobre el estudio de las calificaciones obtenidas a lo largo de la asignatura de matemáticas de los alumnos de primer curso del Grado en Química de la Facultad de Ciencias (Universidad de Cádiz). | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-025 El edublog en la enseñanza universitaria para la construcción de la Sociedad de Conocimiento en la era digital
Autores | Lucía I. Llinares Insa, Manuel Martí Vilar y Ana I. Córdoba Iñesta | |
Institución/Trabajo | Facultad de Psicologia. Universidad de Valencia | |
País | España | |
Email |
juan.garciaandrades@alum.uca.es, jesus.medina@uca.es, moises.villegas@uca.es | |
Resumen | El poster muestra el edublog como herramienta educativa en la cual el estudiante adopta un papel proactivo, autónomo y reflexivo que es lo que se propone desde el EEES. Esta herramienta se inserta en una metodología de enseñanza-aprendizaje activa, complementaria a la enseñanza tradicional. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P1-026 El uso de TIC en el proceso de atención al paciente obeso con riesgo cardiovascular en Atención Primaria
Autores | Juan Carlos Palacín Arbues, Cruz Bartolomé Moreno, Elisa Arévalo de Miguel, Marta Del Sol Reixa Vizioso, Antonio Lafuente Lafuente y Rosa Magallón Botaya | |
Institución/Trabajo | Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria Sector Zaragoza I | |
País | España | |
Email |
udomfyc.s1@gmail.com | |
Resumen | En los últimos años el número de personas con sobrepeso y obesidad en España ha aumentado, 40% de las personas adultas padecen sobrepeso y es conocida la relación con las principales enfermedades crónicas. El seguimiento a través de una plataforma online, acompañado de un programa de control de riesgo cardiovascular es factible gracias a la adquisición de nuevas tecnologías que permiten integrar el seguimiento en AP. | |
Póster |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |