Deseamos que participes compartiendo tu conocimiento o experiencia en cualquier ámbito relacionado con el aprendizaje apoyado en tecnologías.
El congreso tiene tres áreas temáticas, a las que dedicaremos cada uno de los días del evento, en las que puedes ubicar tu comunicación.
Plataformas y Entornos de Aprendizaje
Diseño, experiencias, tutorías, buenas prácticas… en el uso de portales, plataformas tecnológicas para cursos virtuales, TAC, tecnologías emergentes y entornos de aprendizaje tipo Blackboard, Moodle, Sakai, Chamilo y otros LMS, PLE, MOOC, etc., así como cursos en abierto OCW y software libre y diversas metodologías de autoevaluación, bLearning, etc.
Materiales y Recursos
Materiales docentes en cualquier formato digital tipo presentaciones, audiovisuales, animaciones, multimedia, video, cine, videojuegos, ebook, libros virtuales… Licencias de contenidos. Recursos para la docencia tipo pizarra digital interactiva, tableta digital, mandos de respuesta en el aula, simuladores, laboratorios virtuales, gamificación, robótica, sistema de webconferencia, cloud computing, etc. Apoyo para implantar diversas metodologías de trabajo colaborativo, flipped classroom, trabajo ubicuo, aprendizaje basado en problemas, estudios de caso, etc.
Herramientas 2.0, Redes Sociales y uLearning
Foros, blogs, Wikis, portafolios en línea, WebQuest, mapas conceptuales, APP, herramientas para la generación de materiales y colaboración tipo herramientas Google Drive, Sites, SlideShare, Sway, etc. Marcadores sociales y sindicación de contenidos, encuestas online, herramientas para la generación de videotutoriales…, y su aplicación en diferentes metodologías como por ejemplo flipped classroom.
Twitter, Facebook, Linkedin, YouTube, etc. Dispositivos móviles (tabletas y Smartphone), APP, TV, Sistemas de comunicación y conferencia web (Skype, Google Hangout, Webex, Adobe Connect, Blackboard Collaborate…). Discos duros virtuales (Dropbox, Google Drive, Sugar Sync, SkyDrive, iCloud…) y otras aplicaciones como Socrative, Kahoot, etc. También la temática correspondiente a su aplicación en comunidades de aprendizaje y otras metodologías bLearning, mobile y uLearning en general.