Presentación

logoUsatic_cuadradoXLPor decimotercer año consecutivo, con la experiencia de las doce ediciones anteriores realizadas de forma totalmente virtual, os damos la bienvenida al sitio Virtual USATIC 2025, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC.

En la pasada edición de 2024 contamos con casi 300 autores de 14 países distintos que compartieron 87 contribuciones, nuestro objetivo en esta edición es que esta comunidad crezca todavía más.

Deseamos que este Congreso Virtual proporcione un entorno de trabajo para compartir información, ideas, conocimiento, resultados de investigación y experiencias docentes a toda la comunidad implicada e interesada en los procesos de aprendizaje apoyados en tecnologías. Queremos llegar a docentes y todos aquellos profesionales del ámbito de la educación, especialmente de habla hispana, para fomentar y reforzar vínculos para la mejora de la calidad de la docencia, haciendo un uso extensivo de las TIC.

El carácter totalmente virtual del evento proporciona un excepcional canal de participación para toda la comunidad, permitiendo el intercambio de los resultados de investigación e innovación educativa al tiempo que se ofrece la posibilidad de formación en temáticas estratégicas de desarrollo profesional, tal y como nosotros entendemos ya el aprendizaje actualmente: ubicuo y social.

El pago de la tasa de inscripción en el congreso da derecho a la certificación por asistencia, a la presentación y certificación de hasta dos comunicaciones y al acceso a un programa formativo con certificación. El congreso se desarrollará completamente online y se estructura en torno a tres temas en relación al Aprendizaje con TIC:

    • Plataformas y entornos de aprendizaje
    • Materiales y Recursos
    • Herramientas 2.0 y Redes Sociales

En relación a cada uno de estos temas, entre los días 24 al 26 de junio de 2025, se celebrará una sesión plenaria en formato de webconferencia con un conferenciante invitado y se podrán presentar comunicaciones, todo ello acompañado de los correspondientes foros temáticos que facilitarán la interacción entre los participantes.

Además, del 24 de junio al 15 de julio de 2025, se podrá acceder totalmente online al programa formativo “Herramientas digitales para la docencia: de la creación de contenidos a la comunicación online”.

La Red EuLES de la Universidad de Zaragoza (España) está constituida como Red de innovación educativa por la Universidad de Zaragoza desde 2010. Además Virtual USATIC se realiza con el apoyo administrativo de la Fundación Empresa-Universidad de Zaragoza.

Una vez finalizado el evento se hará una publicación de las Actas en formato digital con ISBN, incluyendo los resúmenes de todas las comunicaciones presentadas, a la que podrán acceder gratuitamente todos los participantes.

Además, de entre todas las comunicaciones presentadas al Congreso, el Comité Científico y Organizador seleccionará los mejores trabajos presentados para invitar a los autores a preparar, sin coste, un Capítulo de libro que se publicará con acceso abierto desde la Universidad de Zaragoza. Para optar a participar en esta publicación, todos los autores firmantes de la correspondiente comunicación de la que derivará el capítulo de este libro deberán haber formalizado y abonado la cuota de inscripción en el congreso.

Finalmente, os invitamos a todas y todos a participar activamente en el congreso y a que enviéis los resúmenes correspondientes a vuestros trabajos antes del próximo 11 de mayo de 2025, así como a realizar la inscripción del 15 de mayo hasta el 8 de junio de 2025 para poder beneficiaros del pago con tasa reducida.

Podéis consultar con detalle las temáticas, formas de participación, inscripción, certificación,  etc. navegando a través de los diferentes enlaces de los menús y seguir las novedades también mediante las redes sociales.

Un cordial saludo y nos vemos en la Red.

La organización de Virtual USATIC.