Las tres webconferencias plenarias se impartirán por nuestros conferenciantes invitados en Virtual USATIC 2023.
![]() |
Manuel Gertrudix Barrio, Catedrático de Comunicación Digital y Multimedia de la Universidad Rey Juan Carlos, España. Manuel es coordinador del grupo de investigación Ciberimaginario, y coeditor de la revista científica Icono14. Especialista en comunicación y en formación digital, ha sido IP de 12 proyectos de investigación competitivos nacionales e internacionales y ha participado en más de 25. Tiene una extensa producción científica con más de 150 publicaciones entre artículos de investigación, capítulos de libros y monografías. Ha sido Vicerrector de Calidad, Ética y Buen Gobierno de la URJC (2018 – 2021), Director Académico del Centro de Innovación en Educación Digital de la URJC (2013-2017), Consejero Técnico de Nuevas Tecnologías (2003-2007) y Jefe de Servicio de educación a distancia del Ministerio de Educación. Ha sido profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2002), la Universidad Francisco de Vitoria (1999-2003) y la Universidad Carlos III de Madrid (2003-2007). Ha realizado estancias de investigación en USA en la University of Central Florida y en Escocia en la University of Stirling, y de docencia en Argentina en la Universidad Nacional de Córdoba, en Colombia, en la Universidad del Norte, y en Brasil en la UDESC. Actualmente es Director académico del Máster de investigación periodística, nuevas narrativas, datos, fact-checking y transparencia de URJC-El Confidencial, y director del Grupo de innovación Docente en Comunicación, Tecnologías Digitales y Educación Abierta de la Universidad Rey Juan Carlos. |
![]() |
Arturo Durán Domínguez Director Servicio Campus Virtual de la Universidad de Extremadura, España. Arturo es ingeniero técnico informático por la Universidad de Extremadura desde 1997, e ingeniero informático por la misma universidad desde 2001. En 2006 obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura, en 2015 el Moodle Course Creator Certificate por Moodle Partner CV&A, en 2016 realizó la segunda edición del Curso de Experto en Dirección de servicios TI en Universidades: estrategia TI y negocio, gestión de proyectos, Gobierno TI, organizado por CRUE-TIC en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Castilla La Mancha, y en 2018 llevó a cabo el ABAP with SAP Netweaver 7.50V. Módulos TAW10, TAW12, HA150 y HA400, curso y certificación global, por la Universidad de Extremadura. Antes de entrar como profesor en la Universidad de Extremadura en 2006, trabajó en la empresa Red de Internet de Extremadura S.L., como Analista-Programador, desarrollando plataformas de formación online o LMS (www.informandote.com). En 2010 pasó a formar parte del servicio técnico del Campus Virtual de la Universidad de Extremadura, del que es director desde 2020. |
![]() |
Vanesa Mª Gámiz Sánchez, Directora del Secretariado de Formación online de la Universidad de Granada, España. Vanesa es Ingeniera en Informática y doctora en Pedagogía por la Universidad de Granada en el año 2009. Desde el año 2010 es profesora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación en el que anteriormente trabajó como Becaria Predoctoral de Formación de Profesional Investigador. Miembro del grupo de investigación FORCE (Formación CEntrada en la Escuela), sus líneas de investigación se orientan hacia el e-learning y la utilización, en general, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el entorno educativo, especialmente en la Enseñanza Superior. Ha sido miembro del equipo investigador de varios proyectos nacionales y europeos sobre e-learning y ha participado como docente en numerosas actividades de formación en TIC para el profesorado universitario. En el año 2020 fue nombrada subdirectora del Centro de Producción de Recursos de la Universidad de Granada y en la actualidad es la Directora del Secretariado de Formación online. |