Aportaciones de las tecnologías como eje en el nuevo paradigma educativo
Ana Isabel Allueva Pinilla y José Luis Alejandre Marco (coordinadores)
Red EuLES (Entornos uLearning en Educación Superior)
Universidad de Zaragoza
Editado por: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
1ª edición, 2017
Nº páginas: 394
Depósito Legal: Z 1173-2017
ISBN (formato papel) : 978-84-16933-99-0
Disponible para adquirir AQUÍ
ISBN (formato digital) : 978-84-16935-75-8
Disponible para adquirir AQUÍ
ÍNDICE
I Plataformas y Entornos de Aprendizaje.
Capítulo 1: ¿Cómo está impactando la transformación digital de las universidades en la innovación educativa?
Mª del Carmen Romero Ternero
Capítulo 2: Un paseo digital por el triángulo del arte
Anita Feridouni
Capítulo 3: La Gestión de Innovación como metodología para la evaluación institucional apoyada en las TIC. Caso: Universidad Metropolitana
Ivonne Candissi Harvey López, . Julio Cabero Almenara
Capítulo 4: Implementación y Evaluación de un PLE Dinámico Basado en Navegador para Universitarios Lasallistas
Alejandro De Fuentes Martínez, Rosamary Selene Lara Villanueva, Tiburcio Moreno Olivos, Héctor Jiménez Salazar
Capítulo 5: Experiencia de integración ligada a una actividad de aprendizaje a través de un entorno semipresencial con Moodle 2.0
H. Resano, M. Resano, A. Olaizola, M.T. Maza, M. J. Yusta, V. Sánchez, D. García.
Capítulo 6: Innovación educativa con tecnologías emergentes
Marcela Adriana Tagua
Capítulo 7: B-LEARNING como apoyo a la educación superior en el estado de México
Luis Macario Fuentes Favila
Capítulo 8: Educación para las masas: el caso de la Universidad Abierta Yashwantrao Chavan de Maharashtra, India
Stephen John Beaumont, Ph. D.
Capítulo 9: Introducción de la gamificación en el aula universitaria: Evaluación formativa con Kahoot! y Socrative
Irene Sánchez Pavón, Sara Ortiz Toquero, Raúl Martín Herranz
Capítulo 10: GOOGLE APPS FOR EDUCATION: GOOGLE-CLASSROOM.
Una plataforma interactiva para la docencia.
Jesús Sergio Artal Sevil, Enrique Romero, Juan Manuel Artacho Terrer
II Materiales y recursos
Capítulo 11: Hacia una nueva Escuela
Antonio Solano Cazorla
Capítulo 12: Buenas Prácticas: Herramientas tecnológicas al servicio de la innovación educativa
Susana Agudo Prado, Teresa Vega Estrella, Emilio Álvarez Arregui y Alejandro Rodríguez Martín
Capítulo 13: PLOTAGON: herramienta virtual en el aula de ELE
Isabel Cristina Alfonzo de Tovar, María Teresa Cáceres Lorenzo
Capítulo 14: Aprendizaje ubicuo, compartido y permanente de IFE en UBILINGUA
Soraya García-Sánchez y Carmen Luján-García
Capítulo 15: Cómo crear historias usando las redes sociales en el aula de español como lengua extranjera (ELE) a través de Storify. Aplicación práctica
Yaiza Santana Alvarado y Mª Teresa Cáceres Lorenzo
Capítulo 16: Animaciones científicas. La moneda cobreada de Pipo: un caso para el aprendizaje de la electrodeposición de metales
Nancy Edith Saldis, Carina Colasanto, Claudia Carreño, Marcelo Gómez
Maximiliano González, Greta José y Marianela Luna
Capítulo 17: Creación de unidades didácticas interdepartamentales en eXeLearning tomando como tema central el paso del tiempo
Nieves Fernández de Barrena Sarasola
Capítulo 18: Programa de Seminarios Web “Electrónica enREDada”
C. Sánchez-Azqueta, C. Gimeno, S. Celma, C. Aldea
Capítulo 19: Utilización de check-list en tableta digital para la evaluación de las competencias prácticas en las asignaturas de prácticas tuteladas de quinto curso de Grado en Odontología. Estudio Piloto
María Guerrero González, David Saura García-Martín, Hugo Baptista Sánchez, Miguel Plana Montori
Capítulo 20: Oculus Rift en el aula
Jonathan Hermilo Velázquez García, Priscila Lorena Quiñones Sánchez.
Capítulo 21: Desarrollo de la competencia comunicativa en maestros de educación física escolar a través del roleplaying y el videoanálisis
Alejandro Quintas Hijós, Carlos Castellar Otín y Francisco Pradas de la Fuente
III Herramientas 2.0
Capítulo 22: “LA WEB 2.0: HERRAMIENTAS PARA LA TRANSFORMACIÓN”
Raúl Santiago Campión
Capítulo 23: Herramientas web 2.0 para la elaboración de proyectos en grupo
Ana Serrano Tierz, Pilar Biel Ibáñez, Ester Pérez Sinusía, Carmen Rodrigo Cardiel
Capítulo 24: Una experiencia de innovación educativa en Literatura: el blog Canon y Corpus
Eva Álvarez Ramos y Carmen Morán Rodríguez
Capítulo 25: Profundización de Conocimientos en TIC
Nayeli Naidee Mejía Riveira, Pilar Pómarico Pimienta
IV Redes Sociales y uLearning
Capítulo 26: Análisis de la proyección social de los códigos QR con el objetivo de su aplicación educativa
Allueva Pinilla, A.I, Alejandre Marco, J.L.
Capítulo 27: Los nuevos modelos educativos con dispositivos móviles o mobile learning. Aproximación teórico-práctica
José Luis Martín López, Marta Martín del Pozo
Capítulo 28: Uso de las redes sociales en la educación media y superior en Villavicencio para fortalecer el proceso de Enseñanza Aprendizaje
Cucaita Murcia JG
Capítulo 29: La educación frente al u-learning: el aprendizaje ANYPLACE, ANYWHERE, ANYTIME
Ana Pérez-Escoda y Ana Iglesias-Rodríguez
Capítulo 30: El uso de los perfiles de redes sociales de la titulación de ADE en el campus de Teruel
Cristina Ferrer García, Ana Gargallo Castel, María Ángeles Rubio Pastor