Área temática 1: Plataformas y Entornos de Aprendizaje
- C1-001 Estrategias pedagógicas mediadas por las tecnologías digitales para la enseñanza de la recepción del servicio de voleibol a los estudiosos del tercer semestre de la licenciatura en ciencias…
- C1-002 Los MOOC en la formación continua del profesorado de ELE: expectativas versus realidad
- C1-003 Posibilidades y limitaciones de una plataforma web para la acción tutorial: el caso del «Sistema Inteligente de Tutoría Académica y Asesoría» en la UAEMéx
- C1-004 Software Libre: Importancia de la Educación Previa
- C1-005 Consideraciones en el diseño de un ambiente virtual de aprendizaje, desde una perspectiva gráfica
- C1-006 La importancia de la Profesionalización Docente en el manejo de las Tecnologías de la información y la comunicación
- C1-007 «Classroom» una herramienta de «Google» para mejorar el trabajo colaborativo
- C1-009 Información abierta para la educación. Open Data
- C1-010 Implementación de la Modalidad Online para el Aprendizaje de ELE en un Contexto Universitario
- C1-012 Entorno virtual en universitarios
- C1-013 Prácticas lectoras digitales de estudiantes de posgrado. De la lectura social a la lectura fragmentada
- C1-014 El aula compuesta de Matemática Financiera
- C1-015 Enseñando online a tomar decisiones desde un planteamiento interdisciplinar socio-matemático
- C1-017 Evaluación de las competencias de gestión del tiempo en educación presencial y virtual
- C1-018 Efectividad de la gamificación y los juegos serios como método de aprendizaje en la universidad
- C1-019 Mapeo sistemático de cursos B-Learning: Aplicación en Moodle y Análisis Estadístico Implicativo
- C1-020 Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) como mejora de la docencia universitaria en ingeniería
- C1-021 Experiencia de integración ligada a actividades de aprendizaje basadas en competencias informacionales en un entorno interdisciplinar cooperativo
- C1-022 Propuesta para la enseñanza de sistemas de numeración
- C1-023 El apoyo parental online
- C1-024 Tv5 monde: una página web para el blearning de la lengua francesa
- C1-028 Modelo de Predicción de perfiles de desempeño a través de Inteligencia artificial y big-data para cursos de ciencias
- C1-029 La metodología B – Learning en la enseñanza del cálculo en una facultad de economía
- C1-030 La evaluación de la competencia trabajo en equipo y capacidad de comunicación, a partir de un modelo de Big Data en educación
- C1-031 Uso de herramientas de Google en el aula de Química Orgánica
- C1-033 Formar en valores y prevenir el acoso escolar a través de Plataforma eLearning y webconferencia
Área temática 2: Materiales y Recursos
- C2-001 Innovar haciendo uso de la tecnología digital de forma creativa
- C2-002 Aprender a enseñar creando recursos digitales multimedia
- C2-003 ¡No entiendo nada! Eleclips, un recurso TIC para mejorar la destreza de comprensión auditiva
- C2-004 Creación de una estrategia docente para el uso de ejemplos prácticos a través de un repositorio en los estudios de Máster
- C2-005 La condición testamentaria de contraer matrimonio en el Código civil español
- C2-008 Imaginemos: Uso activo de recursos multimedia en las aulas (pensamiento creativo, alfabetización audiovisual y comunicación social)
- C2-010 Diseño de Objetos de Aprendizaje con Interfaces naturales para el aprendizaje de las Ciencias en Estudiantes con Discapacidad Auditiva en Educación Media Superior
- C2-011 La ciudadanía digital en la actualidad
- C2-012 El rap como recurso integrador en el aula
- C2-014 Hacia una nueva formación en soft skills
- C2-015 Nuevos modelos de docencia-aprendizaje en seguros: bugmap, una aplicación de juegos de simulación
- C2-016 Diseño y aplicación de objetos de aprendizaje audiovisuales para la transición hacia la clase invertida
- C2-017 Gamificación y Flipped classroom en el aprendizaje de la historia
- C2-019 La comprensión oral del inglés en 4º de ESO mediante las TIC
- C2-020 Cómo enseñar a nuestros alumnos el método científico y el proceso de publicación y revisión por pares: Experiencia docente «Journal of cordoba veretinary students research»
- C2-021 El fomento de competencias transversales en veterinaria mediante la creación de ideas de negocio ficticias (clinicas veterinarias) y su defensa
- C2-023 Resolución de algoritmos mediante componentes
- C2-025 Apuntes enriquecidos para la enseñanza de la Electrónica en educación superior
- C2-026 Importancia de las nuevas tecnologías en alumnos con Asperger
- C2-027 La publicidad, el recurso más impactante
- C2-028 Creación de cómics en el aula de ELE. Propuesta didáctica
- C2-029 Recreación significativa de los clásicos literarios a través de las TIC
- C2-030 Empleo de la Realidad Aumentada en Educación Universitaria. Prácticas de Laboratorio de la asignatura de Microbiología aplicada al Medio Natural
- C2-031 Microlearning: una breve experiencia de aprendizaje inteligente
- C2-032 Modelo de centro de recursos educativos para la educación superior en la República de Angola
- C2-037 Creación de un Banco Docente online para complementar las enseñanzas clínicas en la Facultad de Medicina
- C2-038 La resolución de problemas con ayuda de paquetes de cálculo simbólico como herramienta para la evaluación en matemáticas
- C2-040 El pensamiento algoritmico y el aprendizaje
Área temática 3: Herramientas 2.0
- C3-001 Aprendizaje mediante retos y desafíos: uso de foros y chats en una experiencia interdisciplinar
- C3-002 Fomento de la educación ambiental generando una aplicación móvil con realidad virtual como instrumento de gestión turístico para el paraje de piedra herrada
- C3-003 Curación de contenidos, redes de aprendizaje y trabajo colaborativo en la formación musical inicial docente con Symbaloo
- C3-004 Sistemas Integrados de Simulación
- C3-005 La literatura y la Web
- C3-006 Contenidos y materiales didácticos: evaluación de herramientas 2.0
- C3-007 Sistema de auscultación con simulación mediante Realidad Virtual
- C3-008 Programación de robots dentro de un entorno de Aprendizaje por Proyectos enriquecido con tecnología: Una manera de estimular la autorregulación
- C3-010 Empleo de Software, Aplicaciones y Bases de Datos para el Desarrollo de un Trabajo Fin de Grado en el Grado en Química
- C3-011 Construcción del Conocimiento y TIC: El lenguaje virtual en la educación formal
- C3-012 Red colaborativa online de aprendizaje musical a través de Google Forms
- C3-013 La enseñanza del lenguaje persuasivo en la publicidad a través de las clases invertidas y las TIC
- C3-014 Evaluación del trabajo asíncrono de los estudiantes de Derecho por medio de WebQuest
- C3-015 DirectPoll. Una herramienta para desarrollar preguntas rápidas, fomentando la interactividad de los estudiantes en el aula
- C3-016 Las TIC como herramientas de colaboración en etwinning
- C3-017 Herramientas 2.0 para intervenir el profesorado ante el acoso escolar
- C3-018 El desarrollo de competencias para el manejo de información y la formación docente: una experiencia desde los Estudios Universitarios Supervisados de la Universidad Central de Venezuela
- C3-019 La curación de contenidos y el aprendizaje
- C3-020 Herramientas 2.0 y creatividad musical: «Musicando» con Incredibox en 5º y 6º de Primaria
- C3-022 Entornos de aprendizaje para mejorar la empleabilidad en alumnado universitario: estrategias y competencias digitales
- C3-023 Herramientas Sociales como apoyo al profesorado
- C3-024 Investigar usando la Web en el aula. La práctica deportiva inclusiva a través de la WebQuest
- C3-025 Recorrido virtual por las instalaciones principales del reactor nuclear RA-0
- C3-026 Utilización de la aplicación SOCRATIVE para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en el módulo de Recursos Humanos del Grado en Ingeniería de Organización Industrial (perfil Defensa)
Área temática 4: Redes Sociales y uLearning
- C4-001 BookTube: recurso didáctico en el aula de ELE
- C4-002 Influencers como referetes significativos para las personas jóvenes: una prupuesta de trabajo en el grado en maestro de educación primaria de la Universidad de Oviedo
- C4-004 Valoración de una actividad de aprendizaje colaborativo a través de Twitter
- C4-005 Redes sociales y descripción: Instragram
- C4-006 Redes sociales y narración: Twitter
- C4-008 Facebook como herramienta de aprendizaje para universitarios
- C4-010 Una comunidad de práctica virtual para la transferencia de conocimiento entre tutores de prácticas de la universidad y de las empresas en el grado de Pedagogía de la Universidad de Barcelona
- C4-011 YouTube como herramienta para el aprendizaje basado en tareas
- C4-012 Tecnologías emergentes en educación: Aprendizaje ubicuo con herramientas móviles
- C4-014 Aspectos que favorecen las interacciones en el aprendizaje mediado por videoconferencia
- C4-015 La presencia en las redes sociales del deporte para personas con diversidad funcional
- C4-016 Las Apps móviles como recursos didácticos
- C4-017 Simplybook.me: una herramienta para la gestión online de tutorías
- C4-018 Desarrollo de CriptoMobileApp a través de imágenes y esteganografía para la protección de información en el Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán
- C4-019 Colaborar y compartir en la red: la gestión de los claustros virtuales