Área temática 1: Plataformas y Entornos de Aprendizaje
- P1-005 Escape room en el aula de Fisiología
- P1-029 Propuesta de un sistema de información en la nube para llevar el control integral del proceso de evaluación de las asignaturas en Programas de Educación Superior
- P1-039 PRODIG: Invierto la clase con Classroom y otras experiencias de aprendizaje en la clase de 6º de Primaria
- P1-118 Integrando mindfulness y realidad virtual para un aprendizaje significativo y profundo
- P1-119 La socialización virtual en la formación por competencias. Un proyecto educativo en la DACEA-CUC de la UJAT
- P1-145 Plataformas tecnológicas como medio de aprendizaje: retos y tendencias
Área temática 2: Materiales y Recursos
- P2-006 Potenciando el papel activo del alumnado a través de la clase invertida: análisis de las actividades de clase, metacognición y rendimiento académico
- P2-015 Organización de la información en proyectos colaborativos a partir de infografías
- P2-027 Aprendizaje activo del alumno de Matemáticas I en Grados de Ingeniería: creación de material audiovisual y tests en Moodle para el repaso de conocimientos previos con flip teaching
- P2-034 Evolución de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en la Titulación de Medicina a lo largo de 15 años
- P2-037 Pruebas de penetración a sistemas informático utilizando la metodología del hacking ético
- P2-046 Una nueva didáctica en los pacientes periodontales a través de la Sonda Florida®
- P2-047 “El referencista” un recurso para pensar el desarrollo de las competencias informacionales y digitales en escolares
- P2-049 El uso de herramientas de gamificación en la educación superior: Kahoot! como estrategia de motivación en el aula
- P2-051 Los videojuegos como recurso didáctico para estudiantes de magisterio
- P2-053 Formación en ahorro de energía como contribución al medio ambiente
- P2-054 Programación visual por bloques con Robots y Drones: Una propuesta didáctica
- P2-056 Implantación de la modalidad docente multimodal en asignaturas del Máster Oficial Interuniversitario “Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura”
- P2-063 Mejorando la docencia de la Citogenética
- P2-069 Metodología para elaborar estudios de pertinencia para el diseño programas educativos virtuales
- P2-070 Diseño de un escenario experimental para la materia de seguridad en redes usando contenedores (Docker)
- P2-071 ABP aplicado a fisiología animal: Casos clínicos
- P2-087 Nuevas tendencias en educación – Aprendizaje activo
- P2-134 La dinámica de Wake up brain aplicada en Ingeniería
Área temática 3: Herramientas 2.0 y Redes Sociales
- P3-059 Retos para la sostenibilidad. Los estudiantes de primero de ingeniería tienen algo que contarte. Versión 2.0
- P3-060 Realidad aumentada: aplicaciones didácticas
- P3-066 Las TIC y la lengua en el aula de ELE: el empleo de los microrrelatos y el Instagram en el aula de ELE como herramientas didácticamente integradas
- P3-122 El uso de Apps móviles para el tratamiento del audio
- P3-146 Tendencias en educación a partir del uso de redes sociales