Comunicaciones del Área Temática 3: Herramientas 2.0

C3-001 Herramientas 2.0 blog educativo: «conformando redes sociales de conocimiento»

Autora Minerva Camacho Javier
Institución/Trabajo Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en la División de Ciencias Económico Administrativas
País México
Resumen El diseño de este blog representa una pequeña parte del todavía cambio en la enseñanza-aprendizaje en la que se encuentra inmersa nuestra institución educativa “Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en la División de Ciencias Económico Administrativas” en Villahermosa, Tabasco, México, de una enseñanza totalmente presencial a una semi-presencial (be-learning) y totalmente a distancia (online)(…)
Comunicación
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

C3-002 Sesiones de documentación en línea en Instituciones de la Unión Europea

Autoras Ana Gascón Marcén y Carmen Tirado Robles
Institución/Trabajo Universidad de Zaragoza
País España
Resumen En esta comunicación presentamos una actividad que hacemos en la asignatura de Instituciones de la Unión Europea del Grado en Derecho. El objetivo de la misma es que los alumnos aprendan a buscar información sobre la actividad de las Instituciones,la normativa de la Unión Europea y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, todo ello en línea. Esta es una competencia que va a ser básica para la realización de trabajos de investigación, posteriores prácticas y el desarrollo de su futura carrera profesional. Para ello se familiariza a los estudiantes con las principales páginas web y bases de datos relevantes para la materia como EurLex, PreLex, Curia, etc.
Comunicación
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

C3-003 El aprendizaje de lenguas de especialidad en e-tándem

Autor Víctor Coto Ordás
Institución/Trabajo La Casa de las Lenguas, Universidad de Oviedo
País España
Resumen Proponemos un modelo de aprendizaje colaborativo telemático «en tándem» para que los alumnos que pretendan aprender una lengua de especialidad –nosotros lo ejemplificamos a través de los usuarios del método VinoLingua– puedan comunicarse con hablantes nativos de la lengua que están aprendiendo vía correo electrónico, Skype u otras herramientas de comunicación de Internet. (…)
Comunicación
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

C3-004 TIC’s en la Enseñanza de la Metodología de la Ciencia Aplicada al Diseño: Generación de medios y canales de comunicación y sistematización de datos

Autores Carlos Eduardo Burgos y Ludmila MaiaStrycek
Institución/Trabajo Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional del Nordeste
País Argentina
Resumen A través de las experiencias realizadas por la cátedra de Metodología de la Ciencia Aplicada al Diseño, se ha logrado comprobar que a partir de medios utilizados con bastante tradición dentro de la universidad argentina, las innovaciones se basan en la optimización y la gestión de las herramientas digitales y nuevas tecnologías, poniendo énfasis en el aprovechamiento de los recursos gratuitos disponibles,llevándolos a sus máximas posibilidades, destacando la función y la calidad, por sobre la cantidad.
Comunicación
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

C3-005 Internet y las personas mayores. Usos y beneficios

Autores Susana Agudo Prado, Javier Fombona Cadavieco y María Ángeles Pascual Sevillano
Institución/Trabajo Facultad de Formación del Profesorado y Educación , Universidad de Oviedo
País España
Resumen Las personas mayores que disponen de recursos informáticos para su uso particular hacen uso de Internet como un recurso más. Y ¿qué aporta el uso de Internet a los mayores? Propicia la participación en la vida social y de la comunidad, además favorece la autonomía, el crecimiento personal, la autorrealización por lo que es una manera de seguir entrenando y desarrollando las capacidades humanas (cognitivas, psicomotrices, etc.)
Comunicación
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

Pósteres del Área Temática 3: Herramientas 2.0

P3-001 Difusión del blog «ZARAMEDICS 2.0» en Twitter: Proyecto de enseñanza no presencial en medicina

Autores Fco. Javier Ascaso, José Antonio Coello, María Isabel Adiego, Ramón Sousa, Chaime Marcuello, Juan Ignacio Pérez y Gerardo Rodríguez
Institución/Trabajo Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia. Universidad de Zaragoza
País España
Resumen Esta comunicación supone un análisis crítico del proceso y resultados de la aplicación del proyecto de innovación docente Zaramedics 2.0 a seis asignaturas de los estudios de grado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza (UZ). Como apuesta metodológica y “técnica” se ha recurrido a dos “herramientas”: la red social twitter y un blog específico, construido de manera cooperativa, para potenciar el aprendizaje crítico de nuestros estudiantes dentro de lo que podría denominarse “comunidad de aprendizaje”.(…)
Póster
P3_001
El texto completo del resumen y del poster está disponible en las Actas