C1-001 Radio Solidaria Amiga, Online y Radiosolamichildenr´s
Autora | Mª Magdalena Galiana Lloret | |
Institución/Trabajo | Ceip El Murtal | |
País | España | |
Email |
radiosolami@gmail.com |
|
Resumen | Radio Solidaria Amiga online y Radiosolamichildren’s es un taller de radio escolar que emite online a través de su página: http://www.radiosolidariamiga.es y su blog: http://madagali.wordpress.com (…) |
|
Comunicación |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-002 La importancia del diseño en los MOOCs
Autora | Elena Ayala Bailador | |
Institución/Trabajo | UNED | |
País | España | |
Email |
elena.ayala@outlook.com | |
Resumen | Los MOOCs están suponiendo una revolución en la forma de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje. España no se ha quedado atrás y es el país de la UE que más cursos ofrece de manera masiva, abierta y online pero, para garantizar y asegurar el éxito de este tipo de cursos, es necesario realizar un buen diseño. Precisamente el diseño es la parte de los MOOCs que se va a analizar en la siguiente contribución.Además, se puede acceder a una presentación dinámica en el que se resumen los puntos principales de dicha contribución en: http://prezi.com/nhtuzohlgge1/?utm_campaign=share&utm_medium=copy |
|
Comunicación |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-003 Diseño de un PLE (Personal Learning Environment) como apoyo de aprendizaje en los Trabajos de Módulo del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
Autoras | Ana Serrano Tierz, Pilar Biel Ibáñez, Ester Pérez Sinusía, Carmen Rodrigo Cardiel | |
Institución/Trabajo | Departamento de Ingeniería y Diseño de Fabricación, Departamento de Historia del Arte, Departamento de Matemática Aplicada. Universidad de Zaragoza |
|
País | España | |
Email |
anatierz@unizar.es, pbiel@unizar.es, ester.perez@unizar.es, carmenr@unizar.es | |
Resumen | La presente comunicación tiene por objetivo mostrar la experiencia del diseño de un PLE (Personal Learning Environment) como un sistema de apoyo al desarrollo autónomo del aprendizaje de los alumnos y uso de las TIC en los trabajos de módulo que se realizan en el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto durante el primer semestre del primer curso.(…) |
|
Comunicación |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-004 U-prácticas educativas mediadas por TIC
Autora | Marcela Adriana Tagua | |
Institución/Trabajo | Universidad Nacional de Cuyo | |
País | Argentina | |
Email |
marcelatagua@yahoo.com.ar | |
Resumen | Este trabajo corresponde a un proyecto de investigación que hace hincapié en la innovación pedagógica y tecnológica de prácticas educativas mediadas desde la plataforma virtual Moodle. Se brinda un mapeo con el fin de lograr una localización física, cognitiva y actitudinal con el contexto objeto de estudio desde el propio escenario. Se cuestiona la forma en que se lleva a cabo el proceso educativo en relación a la significatividad de los aprendizajes, la comunicación interpersonal, la interactividad, el diálogo, la integración de los alumnos.(…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-005 Estrategias de Enseñanza Online, para un Aprendizaje Eficaz
Autora | Doris Laury Beatriz Dzib Moo | |
Institución/Trabajo | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | |
País | México | |
Email |
dorisdzib@hotmail.com |
|
Resumen | No solo basta con ser un educador que trabaja día a día con sus alumnos, tenemos y debemos preocuparnos porque obtengan un aprendizaje eficaz desde la perspectiva de utilizar Estrategias de Enseñanza online y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, porque al conocer el manejo de las Estrategias de Enseñanza online, nos ayuda a mejorar nuestro trabajo docente. (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-006 TermodinámICa con Termograf: Evaluación continua en grandes grupos
Autores | Javier Pallarés, Amaya Martínez, Tomás Gómez, Carmen Velasco, José Antonio Turégano | |
Institución/Trabajo | Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Departamento de Ingeniería Mecánica. Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
jpallare@unizar.es amayamg@unizar.es tgomez@unizar.es cvelasco@unizar.es jat@unizar.es | |
Resumen |
Se presenta una metodología de trabajo y evaluación continua de los estudiantes que a través del uso de la web docente de la asignatura y el programa Termograf permite preparar ejercicios para que los resuelvan los estudiantes, y posteriormente corregirlos de forma automática y analizar los resultados, haciendo posible llevar a cabo una metodología de trabajo continuo por entregas para un grupo numeroso sin que suponga una carga de trabajo excesiva para el profesor ni en la preparación de los materiales ni en la corrección. |
|
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-007 TIC para el desarrollo de la competencia tecnológica de los docentes: mas allá de la alfabetización
Autora | Marta Fernández Prieto | |
Institución/Trabajo | Universidad de A Coruña | |
País | España | |
Email |
marta.prieto1@udc.es | |
Resumen | Se hace aconsejable que los contenidos para la formación de docentes en TIC sea más personalizados en función de las necesidades del docente, con la mirada puesta en una formación imprescindible en el diseño, gestión y aplicación de entornos en red adaptados junto con el desarrollo de metodologías innovadoras basadas en aprendizaje por proyectos. | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-008 Aprendizaje cooperativo en la asignatura “Sistemas de Comunicación”: una experiencia docente con Moodle
Autores | Carlos Gómez, María García, Jesús Poza, Daniel Álvarez, Roberto Hornero | |
Institución/Trabajo | Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática. Universidad de Valladolid | |
País | España | |
Email |
carlos.gomez@tel.uva.es | |
Resumen | El objetivo de este estudio es la implementación de nuevas estrategias docentes basadas en el aprendizaje cooperativo en “Sistemas de Comunicación”, asignatura de segundo curso impartida en el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y en el Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación (Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad de Valladolid) (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-009 Aprendizaje de “Radiodeterminación” y “Sistemas de radionavegación” empleando TICs. Una experiencia con Moodle en la docencia de grado
Autores | María García, Carlos Gómez, Jesús Poza, Daniel Álvarez, Roberto Hornero | |
Institución/Trabajo | Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática. Universidad de Valladolid | |
País | España | |
Email |
maria.garcia@tel.uva.es | |
Resumen | El objetivo de este estudio es la evaluación del diseño y desarrollo de dos asignaturas que se han comenzado a impartir en el curso 2013/2014 en el Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad de Valladolid: “Radiodeterminación” y “Sistemas de radionavegación”. (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-010 Analizando la calidad de los entornos de aprendizaje
Autoras | Susana Trabaldo y Virginia Mendizábal | |
Institución/Trabajo | Net-Learning, Soluciones para E-learning | |
País | Argentina | |
Email |
strabaldo@net-learning.com.ar | |
Resumen | Se habla de calidad cuando las necesidades de los usuarios/clientes son cubiertas y sus expectativas alcanzadas. Así el usuario/cliente está satisfecho y dispuesto a volver a contratar a la misma organización para su formación en otras ocasiones. Los cambios que se han producido en la educación en los últimos años nos obligan a repensar este concepto: (…) |
|
Comunicación |
![]() |
|
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-011 Enriqueciendo la práctica docente mediante la aplicación de entornos y herramientas virtuales
Autoras | María I. Korzeniewski, Sofía G. Gómez y Ana G. Buenader | |
Institución/Trabajo | Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional de Catamarca | |
País | Argentina | |
Email |
marisa_kb2004@yahoo.com.ar, sofiaggomez@yahoo.com.ar, anabuenader@hotmail.com | |
Resumen | Intentar que los alumnos transiten sus estudios insertos en una currícula de calidad es el objetivo primario de cualquier institución; máxime si se trata de una de educación de nivel superior que forma profesionales capaces de interactuar en una sociedad globalizada, brindando al alumno no sólo conocimientos acordes a su especialidad sino también herramientas que le ayuden a insertarse rápida y eficazmente en su vida profesional. |
|
Comunicación |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-012 En la enseñanza de materias en ingeniería el aula virtual como estrategia
Autoras | María Isabel Korzeniewski, María Carolina Haustein y María Vanesa Doria | |
Institución/Trabajo | Universidad Nacional de Catamarca | |
País | Argentina | |
Email |
marisa_kb2004@yahoo.com.ar, caro-h@tecno.unca.edu.ar, vanesadoria@gmail.com | |
Resumen | Cuando se incorporaron las tecnologías a nuestra vida diaria, provocaron transformaciones que se trasladaron al proceso de enseñanza – aprendizaje. Si bien, integrar tecnología a la educación facilita un aprendizaje significativo, es necesario contar con conocimientos precisos por parte del docente así como también de respaldo institucional. | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-013 Utilización de rúbrica de Evaluación de Moodle 2.4 para studium: Evidencias preliminares de su utilidad, fiabilidad y validez
Autores | Cristina Jenaro, Noelia Flores y Raimundo Castaño | |
Institución/Trabajo | Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca. Escuela Universitaria de Magisterio Luis Vives, Universidad Pontificia de Salamanca | |
País | España | |
Email |
crisje@usal.es, nrobaina@usal.es, rcastanoca@upsa.es |
|
Resumen | La presente comunicación ofrece los resultados obtenidos tras haber construido, aplicado y evaluado la fiabilidad, validez y utilidad de la rúbrica de evaluación para valorar los trabajos prácticos realizados por estudiantes de la asignatura de Intervención Psicológica en Problemas de disciplina, perteneciente al grado de Maestro. En el estudio participaron siete docentes que evaluaron los trabajos realizados por 33 estudiantes de dicha asignatura. Se ofrecen información relativa al proceso de elaboración y emplazamiento de la rúbrica de evaluación en la plataforma studium 2 de la Universidad de Salamanca. Se incluyen además evidencias de la estabilidad de las puntuaciones, la concordancia entre evaluadores y la utilidad de la rúbrica. | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-014 Integración de actividades Hot Potatoes en Moodle
Autora | Esperanza Manzanares Manzanares | |
Institución/Trabajo | Consejería de Educación de la Región de Murcia | |
País | España | |
Email |
esperanzam@gmail.com | |
Resumen | De la integración de Hot Potatoes en Moodle se encarga el documento que se desarrolla a continuación. Intenta ser una guía rápida para conseguir el funcionamiento de estas actividades dentro de la plataforma. No se trata de explicar el funcionamiento de Moodle ni de cómo se crean las diferentes actividades en Hot Potatoes sino de los pasos a seguir para la integración de estas últimas dentro de Moodle. | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-015 Evaluación de los aprendizajes en entornos virtuales: éxitos y fracasos
Autor | Stephen Beaumont | |
Institución/Trabajo | Centro de Tecnología para el Desarrollo. Buenos Aires | |
País | Argentina | |
Email |
info@cented.org.ar | |
Resumen | En primer lugar quisiera analizar la metodología de evaluación por pares. Como contrapartida, vemos el resultado de las metodologías de evaluación personalizada, en donde el docente principal, o a lo sumo un coordinador o asistente, lee el trabajo de cada alumno y efectúa una retroalimentación por escrito sobre cada uno de los trabajos. Podemos resumir el dilema como “automatización versus personalización.” |
|
Comunicación |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-016 Estrategias de enseñanza en entornos virtuales: metodologías masivas versus personalizadas
Autor | Stephen Beaumont | |
Institución/Trabajo | Centro de Tecnología para el Desarrollo. Buenos Aires | |
País | Argentina | |
Email |
info@cented.org.ar | |
Resumen | A la hora de diseñar cualquier proceso pedagógico debemos analizarlo e intentar optimizarlo tomando en cuenta todas las otras variables que intervienen en este proceso: el diseño curricular, la transposición didáctica, el entorno del aprendizaje, las metodologías de evaluación, etc. (…) | |
Comunicación |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-017 Qué son los entornos personales de aprendizaje (PLE) y cómo mejorar el nuestro
Autora | Ana Mª Morales Fernández | |
Institución/Trabajo | Estudiante de Máster de la Universidad de Murcia | |
País | España | |
Email |
anamoralesfdez@hotmail.com | |
Resumen | El objetivo que pretendemos alcanzar con nuestra comunicación es dar a conocer que son los PLEs y como influyen en nuestra educación y aprendizaje. Abordaremos las características educativas propias de un PLE, las diferentes partes que lo componen, y las habilidades que debemos desarrollar para poder mejorar nuestro Personal Learning Network. |
|
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-018 Cómo dinamizar el aula a través de competencias transversales utilizando plataformas virtuales. El papel del relator
Autoras | Carmina Fandos Herrera y Marian Peligero Domeque | |
Institución/Trabajo | Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
cfandos@unizar.es, mapelige@unizar.es, | |
Resumen | Las exigencias marcadas por el proceso de convergencia europeo de educación superior han abierto un gran campo para la innovación docente. La introducción de planteamientos pedagógicos más modernos y diferentes junto al uso de herramientas virtuales, favorecen una implicación mucho más activa y dinámica del alumno en el desarrollo de su proceso de aprendizaje. El ámbito de esta comunicación se circunscribe en la adaptación de nuevas metodologías en el área de Comercialización e Investigación de Mercados, con la introducción de la figura de relator, de forma que el modelo docente se centra en el aprendizaje constructivo del alumno y apoyado en el desarrollo de competencias transversales, utilizando para su aplicación la plataforma Blackboard. | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-019 El aporte educativo de las Metáforas en la Usabilidad de los Sistemas Web
Autoras | Mabel del V. Sosa y Paola del M. Romero | |
Institución/Trabajo | Departamento de Informática, FCEyT, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Av. Belgrano | |
País | Argentina | |
Email |
litasosa@unse.edu.ar,pmilagror2014@gmail.com | |
Resumen | El trabajo tiene como propósito general, determinar las ventajas educativas cuando se utilizan metáforas en las interfaces de usuarios de los Sistemas Web. Para ello, se realiza la conceptualización y descripción de algunos antecedentes de aplicaciones de uso concreto para determinar el impacto en el aprendizaje significativo del alumno y su contribución en el proceso educativo. (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-020 Desarrollo de un entorno virtual para el aprendizaje de Sistemas Dinámicos
Autores | Rosa María Martínez Armenta, Salvador Monroy Saldivar, Raúl Israel Díaz Salazar y Luis Ángel Franco Rivas | |
Institución/Trabajo | Instituto Politécnico Nacional – Escuela Superior de Economía | |
País | México | |
Email |
rsmartinez@ipn.mx, smonroy@ipn.mx, ridiazs@ipn.mx | |
Resumen | Este trabajo propone un modelo didáctico (MD) para crear entornos virtuales de aprendizajes (EVA), de la unidad de aprendizaje de sistemas dinámicos, el cual está basado en el concepto de aprendizaje significativo que deriva de la teoría cognoscitiva-constructivista (Ausubel P., 1985), que al ser enriquecido por la experiencia del docente dentro del aula, aporta estrategias que facilitan al alumno la adquisición de conocimientos referentes a sistemas dinámicos, en EVA. | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-021 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
Autores | Rosa Ma. Martínez Armenta, Salvador Monroy Saldivar y Raúl Israel Díaz Salazar | |
Institución/Trabajo | Instituto Politécnico Nacional – Escuela Superior de Economía | |
País | México | |
Email |
rsmartinez@ipn.mx, smonroy@ipn.mx, ridiazs@ipn.mx | |
Resumen | En este trabajo se presenta un material educativo digital (MED), para el curso de sistemas dinámicos presencial y/o a distancia. El cual aporta la estrategia de aprendizaje (EA) investigación dentro del aula propuesta por Jhon Elliot logrando una asimilación de significados nuevos y antiguos para formar una estructura cognoscitiva altamente diferenciada. (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-022 Diseño de entornos virtuales de aprendizaje. El proyecto de impartición de un master en Gestión del Patrimonio Cultural Centroamericano desde la Universidad de Zaragoza
Autor | Pedro Luis Hernando Sebastián | |
Institución/Trabajo | Departamento de Historia del Arte. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
peluher@unizar.es | |
Resumen | La presente comunicación tiene como objetivo presentar el proyecto de creación de un entorno virtual de aprendizaje desarrollado entre la Universidad de Zaragoza y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León, con la finalidad de impartir un Máster en Gestión del Patrimonio Cultural al que puedan acceder todas las universidades de la comunidad centroamericana interesadas. (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-023 Modelo PCAT: Hacia la convergencia en la utilización de las TIC en los procesos educativos
Autores | Myrian E. Errecalde y Aníbal P. Alvarez | |
Institución/Trabajo | Departamento de Tecnología Informática y Servicios Educativo. Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de La Plata | |
País | Argentina | |
Email |
myrian.errecalde@econo.unlp.edu.ar, anibal.alvarez@econo.unlp.edu.ar | |
Resumen | Este modelo propone el uso y apropiación de la videoconferencia interactiva como elemento mediador entre las clases presenciales y la distancia temporal en que las mismas se dictan, que además tendrán el apoyo de la plataforma de aprendizaje Moodle que se utiliza en los cursos de referencia. En las semanas intermedias se desarrollará por videoconferencia interactiva una intervención del profesor reflexionando sobre lo expuesto en la última clase y presentando el tema de la próxima a modo de integración y continuidad, más allá de responder a dudas y consultas que presenten los alumnos. | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-024 Empleo de TICs como herramienta de aprendizaje y evaluación continua
Autoras | Maite de Blas Martín, Aitziber Iriondo Hernández, Blanca Mª Caballero Iglesias | |
Institución/Trabajo | Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Minas y de Obras Públicas. Departamento de Ingeniería Química y del Medio Ambiente. Universidad del País Vasco UPV/EHU |
|
País | España | |
Email |
maite.deblas@ehu.es | |
Resumen | En este trabajo se describe el diseño, aplicación y resultados de una metodología de aprendizaje centrada en el empleo de TICs: Dropbox, hojas de cálculo y presentaciones multimedia. El principal objetivo es desarrollar competencias en torno a dichas TICs, para facilitar la evaluación continua, mejorar la retroalimentación alumnado/profesorado e impulsar el aprendizaje autónomo y cooperativo. (…) |
|
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-025 La acción tutorial virtual con las familias del alumnado de educación secundaria en las escuelas profesionales Sagrada Familia de Linares
Autora | María Luisa Segura Vicent | |
Institución/Trabajo | Escuelas Profesionales Sagrada Familia de Linares. Jaén | |
País | España | |
Email |
mlsegura@fundacionsafa.es | |
Resumen | Este estudio se está llevando a cabo en las Escuelas Profesionales Sagrada Familia de Linares. Éste es un centro integrado ya que se imparten todas las enseñanzas no universitarias. Este centro educativo es representativo de los demás centros de la ciudad, ya que su alumnado es de distinta nacionalidad, etnia y poseen diferentes condiciones económicas. (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-026 Prácticas profesionales virtuales para estudiantes universitarios
Autoras | Nuria Manzano Soto y María Jesús Villalón Martínez | |
Institución/Trabajo | UNED. Madrid | |
País | España | |
Email |
directora-coie@adm.uned.es, practicasvirtualescoie@adm.uned.es | |
Resumen | El modelo de educación propio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ofrece a los estudiantes de últimos cursos de grado o posgrados la posibilidad de realizar prácticas profesionales on-line en empresas situadas en cualquier lugar geográfico desde su lugar de residencia. Gestionadas desde su Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) esta modalidad de prácticas supone una apuesta por la igualdad de oportunidades. (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-027 Enseñar ingeniería, también a chicas
Autoras | María Villarroya-Gaudó, María Teresa Lozano Albalate, Raquel Trillo Lado, Sandra Baldassarri, Ana Cristina Murillo Arnal y Pilar Molina-Gaudó | |
Institución/Trabajo | Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Centro Universitario de la Defensa. Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
maytelo@unizar.es | |
Resumen | Este curso ha tenido lugar en Aragón la V edición de la jornada divulgativa Girls’ Day. Han pasado ya varios años desde aquel 2007 en el que un grupo de profesoras del entonces Centro Politécnico Superior decidimos unirnos para poner nuestro granito de arena en la percepción de la ingeniería, y celebrar por primera vez en España una jornada como las que ya existían en diversos países de Europa: Girls’ Day. (…) | |
Comunicación |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-028 Percepción de las plataformas virtuales como apoyo para el aprendizaje: caso cvirtual
Autoras | Sandra Carolina Tilano Tilano, Johana Marcela Lenis Zapata y Martha Luz Benjumea Arias | |
Institución/Trabajo | Instituto Tecnológico Metropolitano. Medellín | |
País | Colombia | |
Email |
sc.tilano@hotmail.com, marcela_lenis@hotmail.com, marthabenjumea@itm.edu.co | |
Resumen | Esta investigación busca identificar de forma exploratoria la percepción de CVIRTUALcomo plataforma virtual como apoyo para el aprendizaje en los estudiantes universitariosdel ITM. La metodología utilizada consiste en la aplicación de un diseño metodológico detipo cualitativo el cual consistió en aplicar entrevistas semiestructuradas a profundidad aestudiantes de Ciencias Administrativas del Instituto Tecnológico Metropolitano deMedellín. (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-029 Uso de las TIC en la construcción de OVA, como estrategia para inclusión de personas con discapadidad visual
Autores | Cristian Camilo Chaparro, Xiomara Romero Díaz y Jhon F. Herrera Cubides | |
Institución/Trabajo | Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá | |
País | Colombia | |
Email |
cristianchaparroa@gmail.com, xaory15@hotmail.com, jfherrerac@udistrital.edu.co | |
Resumen | Los procesos de formación contemporáneos se orientan cada vez más a ser procesos de inclusión y diversidad, donde puedan ser participes las poblaciones que presentan algún tipo de discapacidad física, sensorial o psíquica, en diferentes niveles. Ahora bien, una de las barreras en los escenarios de formación tradicional, son los componentes didácticos que apoyen dichos procesos de formación incluyentes. (…) | |
Comunicación |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-030 ECO, la apuesta europea por el e-Learning Relacional
Autores | Sara Osuna, Carmen Marta-Lazo, José Antonio Gabelas, Alejandro Silva y Lucía Camarero | |
Institución/Trabajo | UNED y Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
a.silva@unizar.es | |
Resumen | Desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo y a cualquier hora, de forma masiva. Así son los MOOCs, el nuevo modelo de educación ‘online’ que gana enteros gracias a un ambicioso proyecto impulsado por la Unión Europea, «Elearning, Communication and Open-Data» (ECO)», en el que participan la UNED y la Universidad de Zaragoza (a través del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital, GICID), así como otros 21 partners de Europa y América. El objetivo es formar en tres años a 4.000 profesores en el diseño y creación de sus propios MOOCs para garantizar un acceso más universal a la educación. | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-031 Una nueva metodología para aprender matemáticas con Moodle
Autores | Juan García-Andrades, Jesús Medina-Moreno, Moisés Villegas-Vallecillos | |
Institución/Trabajo | Departamento de Matemáticas. Universidad de Cádiz | |
País | España | |
Email |
juan.garciaandrades@alum.uca.es, jesus.medina@uca.es, moises.villegas@uca.es | |
Resumen | La entrada del nuevo Espacio Europeo Superior, ha conllevado una serie de cambios en la enseñanza respecto a los métodos desarrollados durante muchos años. Nuevas técnicas de enseñanza se han impuesto, basadas en una activa participación de los estudiantes a lo largo del curso, diferenciándose así de los métodos empleados anteriormente en los que destacaban tan sólo la asistencia a clase y la realización de exámenes. En este artículo se podrá contemplar parte de la adaptación de la Universidad de Cádiz a este nuevo plan de estudios. (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-032 Nuevos horizontes para el desarrollo de los MOOC’s
Autor | Pablo Jarne Muñoz | |
Institución/Trabajo | Facultad de Derecho de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
pjarnem@unizar.es | |
Resumen | Los MOOC (Masive Open Online Courses) se han convertido en una parte importante de la oferta formativa de los últimos tiempos. A pesar de que el modelo se encuentra en cierta forma asentado, estamos asistiendo a un cambio en las necesidades de los usuarios y en consecuencia de la oferta disponible, orientándose las preocupaciones actuales hacia la problemática relativa a la certificación. | |
Comunicación |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-033 La Gamificación en las aulas
Autora | Sara Zubero Quintanilla | |
Institución/Trabajo | Facultad de Derecho de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
sarazq@unizar.es | |
Resumen | Mediante la técnica de la gamificación, que se basa en la utilización de componentes propios de los videojuegos en actividades no lúdicas, pretendo fomentar la participación de mis alumnos en las prácticas de derecho civil. Hasta el momento este nuevo instrumento se ha desarrollado sobre todo en el sector empresarial obteniendo buenos resultados al conseguir motivar a sus trabajadores o atraer a nuevos clientes o fidelizar con las marcas a los que ya tenían. (…) | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
C1-034 “Psicología del Pensamiento”: Innovación conectivista en la Metodología Docente
Autores | Manuel Martí Vilar, Lucía I. Llinares Insa y Ana I. Córdoba Iñesta | |
Institución/Trabajo | Facultad de Psicología. Universitat de València | |
País | España | |
Email |
Manuel.Marti-Vilar@uv.es, Lucia.Llinares@uv.es, Ana.Cordoba@uv.es | |
Resumen | El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) supone un cambio en el diseño del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para hacer frente a las directrices europeas, la metodología empleada en la asignatura Psicología del Pensamiento, integrada en el plan de estudios de Grado de Psicología de la Universitat de València (España) fue modificándose progresivamente a partir de una propuesta metodológica previa. | |
Comunicación |
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |