Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior
Ana Isabel Allueva Pinilla y José Luis Alejandre Marco (coordinadores)
Red EuLES (Entornos uLearning en Educación Superior)
Universidad de Zaragoza
Editado por: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
1ª edición, 2019
Nº páginas: 334
ISBN (formato papel) : 978-84-17873-75-2
Disponible para adquirir AQUÍ
ÍNDICE
I Plataformas y Entornos de Aprendizaje
Capítulo 1: Aplicación de metodologías activas en Educación Superior mediante la combinación de ABP, tecnología y evaluación formativa
Víctor Abella García, Vanesa Delgado y Vanesa Ausín
Capítulo 2: El uso de las TIC en el aula. Experiencia docente en el uso de la red social Edmodo como plataforma educativa
Blanca Elena Sandoval Vega y Víctor Hernández Briseño
Capítulo 3: Enseñar y aprender en escenarios ubicuos favoreciendo el m-learning
Marcela Adriana Tagua
Capítulo 4: Redes Sociales, «PechaKucha» y Derecho Internacional Privado: la metodología innovadora de Millennium DIPr.
María del Carmen Chéliz Inglés
Capítulo 5: Realización y exposición de trabajos en grupo a través de la creación y desarrollo de videos originales realizados por el alumnado y su evaluación a través de competencias
Miguel Ángel Sánchez Jiménez y María Teresa Fernández Alles
Capítulo 6: Gamificación y evaluación interactiva en las aulas de prácticas
Mª Pilar Álvarez Vázquez
Capítulo 7: Desafíos de la formación profesoral en competencias digitales
Diego Alejandro Patiño Rojas
II Materiales y recursos
Capítulo 8: Las capacidades percibidas por el alumnado en prácticas al usar TIC en aula
Fernando González Alonso, Raimundo Castaño Calle y Montserrat Mateos Sánchez
Capítulo 9: CLASSMARKER. Una herramienta dinámica para desarrollar cuestionarios online interactivos dentro y fuera del aula
Jesús Sergio Artal Sevil
Capítulo 10: Creación de un Curso Online de Olimpiadas Matemáticas
Juan Miguel Ribera Puchades
Capítulo 11: Diseño de píldoras formativas o audiovisuales como material didáctico para el aprendizaje de la herramienta eAdventure por futuros maestros
Marta Martín del Pozo
Capítulo 12: Herramientas utilizadas en la formación inicial docente para la curación de contenidos
Óscar Casanova López y Rosa María Serrano Pastor
Capítulo 13: Implementación de nuevas competencias en veterinaria mediante la creación de una asignatura transversal: la experiencia de “Actitudes psicológicas del veterinario”
Alejandro Pérez Écija y Francisco Javier Mendoza García
Capítulo 14: Innovación docente en la enseñanza de Lenguas mediante herramientas web 2.0
María Luisa Renau Renau
Capítulo 15: Las TIC en contextos educativos: potencialidades de uso y dificultades de integración
Guadalupe Martín-Mora Parra
Capítulo 16: Pinterest como herramienta tecnológica para los maestros de segundo año de primaria de la asignatura de Español
Valeria Ramírez Flores
Capítulo 17: Ideas para la Innovación Educativa Tecnológica en el aula
Susana Agudo Prado y María Isabel Rosal Fraga
Capítulo 18: El vídeo-diario como recurso didáctico en el aprendizaje de lenguas extranjeras
Isabel Cristina Alfonzo de Tovar y María Teresa Cáceres Lorenzo
Capítulo 19: Gamificando las clases de educación primaria mediante ClassDojo y MakeBadges
Alejandro Quintas Hijós, Carlos Castellar Otín, Francisco Pradas de la Fuente y Carlos Peñarrubia Lozano
Capítulo 20: Impresión 3D de dispositivos de apoyo para discapacidades neuromotoras
Cecilia Kruzynski, Luciana Saluzzo y Lucas Vizzoni
Capítulo 21: Flippeando Economía con Active Presenter
Nuria Domeque Claver y Melania Mur Sangrá
Capítulo 22: Inclusión del alumnado con discapacidades. Experiencias y desafíos
Sálvora Feliz Ricoy y Tiberio Feliz Murias
III Herramientas 2.0 y Redes Sociales
Capítulo 23: Estrategias para inclusión del docente de Educación Superior en las TIC
Liliana María García Aguirre y Catalina Gómez Ruiz
Capítulo 24: La utilización de dispositivos móviles como herramienta para el aprendizaje jurídico
Javier Martínez Calvo
Capítulo 25: El repositorio de recursos educativos abiertos y la compatibilidad con la comprensión de lectura
Martha Lucía Herrera Gómez
Capítulo 26: Optimización de la toma de decisiones sobre Ludificación
María del Carmen Carnero Moya
Capítulo 27: Google Sites para la enseñanza de música en inglés en Educación Secundaria
Rocío López Rodríguez e Ignacio Álvarez Lanzarote
Capítulo 28: YouTube como espacio de aprendizaje y difusión de la cultura financiera dentro de la metodología Aprendizaje-Servicio
Begoña Cabanés Cacho y Nieves García Casarejos
Capítulo 29: El uso de la plataforma digital como medio para el aprendizaje de contenidos de la asignatura Español Estándar en la ULPGC
María Nayra Rodríguez Rodríguez y Cristina I. Elías González
Capítulo 30: Herramientas de Google para la gestión del conocimiento en estudiantes de Ingeniería de Software de la Universidad de La Guajira
Pilar del Carmen Pomárico Pimienta, Nayeli Naidee Mejía Rivera y Lina Marcela Meza Andrade
Capítulo 31: Implicaciones pedagógicas del uso de las redes sociales: el caso de Twitter como herramienta participativa para la intervención social
Beatriz Esteban Ramiro, Patricia Fernández-Montaño y Roberto Moreno López
Capítulo 32: Twitter: una alternativa para vehicular la formación continua en la enfermería
Irene Martínez Allueva
Capítulo 33: Valoración de la percepción de los estudiantes sobre el uso de Apps educativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje universitario
Cristina Ferrer García, Mª Asunción González Álvarez, Raúl León Soriano y Javier Puche Gil