Pósteres del Área Temática 4: Redes Sociales y uLearning

P4-001 Seamless support for lifelong learning with ubiquitous technology

Autor Bernardo Tabuenca Archilla
Institución/Trabajo Welten Institute Research Centre for Learning, Teaching and Technology, Open University of the Netherlands
País Holanda
Email
bernardo.tabuenca@gmail.com
Resumen El objetivo de esta investigación es el de dar soporte a estudiantes para toda la vida (lifelong learners) mediante tecnología ubicua.»Aprender a aprender» es una de las competencias clave del aprendizaje para toda la vida (…)
Póster
Texto en castellano:
P4-001_castellano
Texto en inglés:
P4-001
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

P4-002 Imágenes obtenidas en 3D aplicadas en la docencia medicoquirúrgica del grado de medicina

Autores Javier Martínez Ubieto, Fernando Martínez Ubieto, Teresa Jiménez Bernardó, Ana María Pascual Bellosta , Luis A. Muñoz Rodríguez, Sonia Mª Ortega Lucea, Natividad Quesada Gimeno y Alfredo Jiménez Bernardó
Institución/Trabajo Hospital Montecanal Viamed. Zaragoza
País España
Email
jmtezubieto@hotmail.com
Resumen Las técnicas quirúrgicas exigen un conocimiento exacto de la anatomía de la región a explorar, con importantes estructuras vasculo-nerviosas susceptibles de lesión. La docencia, entrenamiento y planificación de la cirugía con visión directa mediante técnica 3D permiten el aprovechamiento máximo de las prácticas del estudiante, facilitándole la comprensión y orientación de la anatomía.
Póster
P4-002
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

P4-003 8 consideraciones para el uso de los hashtag

Autor Jesús Toro
Institución/Trabajo MIDDOS
País Venezuela
Email
jesustoro.m@gmail.com
Resumen En la actualidad con el constante crecimiento y avance de las redes sociales, nos hemos encontrado con la necesidad de crear etiquetas que permitan marcar y seleccionar los contenidos según hayamos dispuesto, es aquí donde entran los hashtag # a tomar su rol protagónico, entre tanta información que compartimos todos los días es necesario poder
filtrarla para hacer un uso selectivo de esta, los hashtag nos permiten llevar a cabo esta tarea de forma eficiente y adaptada a la dinámica de las diversas redes sociales, dado que constituyen una herramienta útil para maximizar el alcance del mensaje, aumentando con ello las posibilidades de llegar al público objetivo, es por esto que conviene conocer las principales características que ayudan a crear un hashtag potente y a darle un buen uso para hacer nuestros mensajes más influyentes.
Póster
P4-003
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

P4-004 El Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) como herramienta para explorar los factores que motivan el uso del mobile learning en estudiantes universitarios

Autores Alejandro Valencia Arias, Piedad Betancur Zuluaga y Vanessa Rodríguez Lora
Institución/Trabajo Instituto Tecnológico Metropolitano
País Colombia
Email
jhoanyvalencia@itm.edu.co, piedadbetancur@itm.edu.co, vanessarodriguez@itm.edu.co
Resumen La investigación alrededor de los factores que impulsan la adopción del mobile learning es escasa en las economías emergentes, por lo que se presenta un desconocimiento de los factores que impulsan la aceptación de esta estrategia educativa que busca fomentar nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje más dinámicas e interactivos.
Póster
P4-004
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

P4-005 Análisis cualitativo de las necesidades percibidas para el desarrollo de nuevos aplicativos móviles para personas con discapacidad auditiva

Autores Alejandra Margarita Ocampo Holguín, Beatriz Eugenia Urrego Palacio, Fabián Andrés Cano Hernández, Alejandro Arcila Restrepo y Alejandro Valencia Arias
Institución/Trabajo Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín
País Colombia
Email
alejandraocampo79960@correo.itm.edu.co, beatrizurrego68186@correo.itm.edu.co, fabiancano68504@correo.itm.edu.co, alejandroarcila82798@correo.itm.edu.co, jhoanyvalencia@itm.edu.co
Resumen En la ciudad de Medellín existen un gran número de personas con discapacidad auditiva que por su condición presentan dificultades de interacción y participación en el entorno de la ciudad. Frente a esto las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se plantean como una alternativa para promover herramientas y espacios de inclusión de esta población, siendo un mecanismo que pone a su disposición estrategias para facilitar la comunicación y el aprendizaje a través de aplicativos móviles dinámicos e interactivos. (…)
Póster
P4-005
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

P4-006 Potencial de uso del Mobile learning en Colombia

Autores Néstor Lotero Chica, Jackeline Valencia Arias, Piedad Betancur Zuluaga y Vanessa Rodríguez Lora
Institución/Trabajo Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín
País Colombia
Email
nestorlotero124383@correo.itm.edu.co
Resumen El uso del mobile learning permite a los estudiantes un mayor involucramiento e interacción en los procesos de enseñanza y aprendizaje, esto se logra aprovechando el incremento en el uso de dispositivos móviles por parte de la población juvenil, siendo esta una herramienta para acercarse de forma más dinámica a los procesos académicos; (…)
Póster
P4-006
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

P4-007 El papel del mobile learning como modelo de enseñanza flexible y autónomo

Autores Juan Pablo Mejía Ordoñez, Sergio Andrés Maya Osorio, Piedad Betancur Zuluaga y Martha Benjumea Arias
Institución/Trabajo Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín
País Colombia
Email
junpamejia@gmail.com, sergiomaya65095@correo.itm.edu.co, piedadbetancur@itm.edu.co, marthabenjumea@itm.edu.co
Resumen El mobile learning o aprendizaje electrónico móvil se ha venido posicionando como una estrategia pedagógica efectiva para las nuevas generaciones educativas las cuales requieren de herramientas digitales interactivas y dinámicas que permitan impulsar modelos educativos más flexibles y autónomos en las Instituciones de Educación Superior. (…)
Póster
P4-007
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

P4-008 Caracterización del uso de TIC y dispositivos móviles en Colombia

Autores Néstor Lotero Chica, Esteban Betancurt Velez, Piedad Betancur Zuluaga y Martha Benjumea Arias
Institución/Trabajo Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín
País Colombia
Email
nestorlotero124383@correo.itm.edu.co, somosmas06@hotmail.com, piedadbetancur@itm.edu.co, marthabenjumea@itm.edu.co
Resumen De acuerdo con el Estudio de Cifras de Software y Servicios Asociados de Colombia 2013 realizado por la Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías informáticas relacionadas– Fedesoft, la industria de las TIC ha venido ganando mayor participación dentro del PIB, ya que durante los últimos cinco años su participación en el Producto Interno Bruto ascendió 1.7% para 2012. En 2013, se esperaba que las ventas del fueran de aproximadamente cinco billones de pesos, es decir un crecimiento del 20% con respecto al 2012 (…)
Póster
P4-008
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

P4-009 U-learning en la asignatura TIC Educativas del grado de Educación Social

Autores Natalia Hipólito Ruiz, Juan Lirio Castro y Rosa Quirós Querencias
Institución/Trabajo Facultad Ciencias Sociales de Talavera de la Reina, Universidad de Castilla La Mancha
País España
Email
Natalia.Hipolito@uclm.es, Juan.Lirio@uclm.es, rosiquiros@hotmail.com
Resumen El póster que se presenta explica el desarrollo de la asignatura Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en 1º de grado de Educación Social.En la asignatura las TIC se conciben como instrumentos mediadores entre el contenido, el docente y los estudiantes. No son un fin en sí mismas sino un instrumento mediador entre los tres pilares fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje. (…)
Póster
P4-009
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas

P4-011 8 ventajas de la educación online

Autora Mª Ángeles Honrado
Institución/Trabajo
País España
Email
profemahon@gmail.com
Resumen Hemos visto crecer en los últimos años la educación online, de la mano de los avances tecnológicos, se ha evidenciado un avance proporcional en los métodos educativos, ha cambiado el escenario tradicional y cada día van ganando seguidores las prácticas online. En esta propuesta presentamos las 8 ventajas que nos ofrecen la educación online frente a los modelos convencionales y por las cuales ha sido un tema presente en los últimos años.
Póster
8ventajas de la educación en linea_ee
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas