P3-001 Herramientas on-line de elaboración de mapas conceptuales para el apoyo de clases magistrales
Autores | María Dolores Víctor-Ortega y Diego Airado Rodríguez | |
Institución/Trabajo | Facultad de Ciencias. Universidad de Granada | |
País | España | |
Email |
mdvictor@ugr.es | |
Resumen | En esta comunicación presentamos nuestra experiencia personal con herramientas on-line de elaboración de mapas conceptuales, concebidos para el apoyo de clases magistrales, en primera instancia, para el profesor encargado de impartirlas y, en segundo lugar, para los estudiantes.(…) | |
Póster |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P3-002 El portafolio electrónico
Autora | Raquel Tudela Romero | |
Institución/Trabajo | Universidad de Murcia | |
País | España | |
Email |
raquel.tudela@um.es | |
Resumen | En la actualidad, la innovación y mejora del sistema educativo está enfocada tanto al cambio y renovación institucional, como a una nueva concepción metodológica de la educación que incluye la integración de las tecnologías de la información y comunicación en las aulas. Es, en este ámbito, donde aparece el portafolio electrónico como una metodología de aprendizaje que permite la evaluación y el seguimiento del proceso formativo del estudiante por parte del profesorado, la recogida de evidencias del trabajo realizado por el mismo así como analizar sus valoraciones y competencias adquiridas. El portafolio electrónico permite al estudiante organizar y planificar su proceso de enseñanza aprendizaje, promoviendo la toma de decisiones a partir del feedback del profesor. De esta forma, la utilización del portafolio electrónico aparece como una forma de motivar al alumnado, a la vez que le permite desarrollar sus habilidades relacionadas con las nuevas tecnologías y establecer una comunicación fluida y colaboración a través de la red. | |
Póster |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P3-003 EDUBLOG: Instrumento mediador en la adquisición de competencias en el prácticum en anestesiología
Autores | J. Martínez Ubieto, F. Martínez Ubieto, T. Jiménez Bernardó, Sonia Mª Ortega Lucea, A. Pascual Bellosta y Luis A. Muñoz Rodríguez | |
Institución/Trabajo | Hospital Universitario Miguel Servet. Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
jmtezubieto@hotmail.com | |
Resumen | El practicum en anestesiología para alumnos de grado de 3º de medicina tiene carácter anual y se impartió dentro de las prácticas de la asignatura de Cirugía. Se llevó a cabo la implementación de un blog de carácter audiovisual, para potenciar el aprendizaje más significativo y reflexivo en el alumno. Este proyecto se desarrolló durante el curso académico 2012-2013 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza | |
Póster |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P3-004 Aplicación de herramientas web 2.0 en la formación universitaria de los alumnos de Grado de Medicina
Autores | Ana Mª Pascual Bellosta, Luis A. Muñoz Rodríguez, Sonia Mª Ortega Lucea, Javier Martínez Ubieto, Pedro J. Satústegui Dordá y J. Gil Bona | |
Institución/Trabajo | Hospital Universitario Miguel Servet.Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
apascual@salud.aragon.es | |
Resumen | Asignatura Practicum de Anestesiología de tercer curso de Grado en Medicina, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Los objetivos propuestos son la utilización del blog como un facilitador del seguimiento de la asignatura al alumnado y estructurar el trabajo no presencial que debían desarrollar los estudiantes en cada uno de los temas prácticos implicadas en el proyecto, así como, estudiar desde una perspectiva cualitativa, las vivencias y experiencias del alumnado de Medicina cuando los blogs son utilizados en contextos de enseñanza-aprendizaje en la universidad. | |
Póster |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P3-005 La Evaluación del Proyecto Formativo “Aprende a diseñar y gestionar tu blog”: Una experiencia en la Universidad de Mayores José Saramago
Autores | Juan Lirio Castro, Rosa Quirós Querencias y Natalia Hipólito Ruiz | |
Institución/Trabajo | Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina, Universidad de Castilla la Mancha | |
País | España | |
Email |
Juan.Lirio@uclm.es, rosiquiros@hotmail.com, natalia.hipolito@uclm.es | |
Resumen | El póster que se presenta recoge la evaluación de la experiencia formativa Aprende a diseñar y gestionar tu blog, destinada a alumnos del Programa Universitario de Mayores José Saramago de la Universidad de Castilla La Mancha –sede de Talavera de la Reina- y desarrollada en 2013. En el mismo además del perfil del alumnado se constata la alta satisfacción que los mismos afirman tener con el programa formativo así como la relevancia otorgada por los mayores al profesor en el éxito de dicho proceso educativo. | |
Póster |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P3-006 Herramientas colaborativas en la nube para Sistemas de Información para la Dirección
Autoras | Lacramioara Dranca, Simona Bernardi y María Teresa Lozano Albalate | |
Institución/Trabajo | Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza, Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
maytelo@unizar.es | |
Resumen | En este póster se presentan algunas experiencias con las herramientas colaborativas en la nube de Google Apps, en la asignatura de Sistemas de Información para la Dirección en el Grado en Ingeniería de Organización Industrial, Perfil Defensa, durante el curso 2013/2014. Se han utilizando los espacios para citas de Google Calendar para concertar tutorías y las hojas de cálculo de Google Drive para gestiones relacionadas con el proyecto que tiene que realizar el alumnado en grupos auto-organizados dentro de la asignatura.(…) | |
Póster |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |
P3-007 No tienes un email
Autores | Elena Melús Palazón, Rosa Magallón Botaya, Cruz Bartolomé Moreno, Encarna Rubio Aranda, Javier García Campayo y Teresa Álvarez | |
Institución/Trabajo | Unidad Docente de AFyC sector 1, Universidad de Zaragoza | |
País | España | |
Email |
Udomfyc.s1@gmail.com | |
Resumen | Una UD de MF y C, tiene entre sus competencias la gestión de actividades docentes yes responsable de un gran número de tareas de coordinación, información, orientación,supervisión formativas y de evaluación, incluyendo no solo la formación postgrado sino implicándose también de forma activa en la formación pregrado. El compromiso de calidad de la UD requiere realizar estas tareas de forma eficiente, con accesibilidad y la mayor satisfacción posible.(…) | |
Póster |
||
Los textos completos del resumen y de la comunicación están disponibles en las Actas |