Área temática 1: Plataformas y Entornos de Aprendizaje
- C1-001 La importancia del uso delas TAC´s como facilitador de la comprensión lectora
- C1-002 Un paseo digital por el triángulo del Arte
- C1-003 Moodle, entorno motivador de aprendizaje virtual para IFE: un estudio en la ULPGC
- C1-004 Experiencia de bimodalidad en posgrado de ingeniería en redes de datos UTN Mendoza (Argentina) usando Moodle
- C1-005 La gestión de Innovación como metodología para la evaluación institucional apoyada en las TIC. Caso: UNIMET
- C1-006 Idea de aprendizaje constante – gamificación y acertijos en línea y su efecto en el aprendizaje constante de problemas informáticos
- C1-007 Implementación y Evaluación de un PLE Dinámico Basado en Navegador para Universitarios Lasallistas
- C1-008 Experiencia de integración ligada a una actividad de aprendizaje a través de un entorno semipresencial con moodle 2.0
- C1-009 Experiencia de innovación en el entorno de aprendizaje de Millennium DIPr: introducción de los pósters científicos en el ámbito jurídico
- C1-010 Innovar en Orientación Vocacional
- C1-011 Educación Básica en modalidad virtual asistida para niños, niñas, adolescentes y jóvenes que presentan discapacidad
- C1-012 El nuevo rol del docente en la formación presencial, semipresencial y en línea
- C1-013 Uso de las TAC en el proceso Enseñanza y Aprendizaje Química Orgánica
- C1-014 Innovación Educativa con Tecnologías emergentes
- C1-015 Innóvame: reingeniería curricular a partir de comunidades de práctica
- C1-016 Los MOOC en Venezuela: SOS Telemedicina ECV Cursos en línea, alternativa de educación médica
- C1-017 Aprendizaje de gestión de conflictos mediante metodologías online: experimento de la cueva de los ladrones
- C1-018 Aprendizaje de gestión de conflictos en un entorno de gamificación
- C1-019 El trabajo colaborativo en la Tutoría-aula del Grado en Química
Área temática 2: Materiales y Recursos
- C2-001 Innovación educativa y trabajo colaborativo con TIC en el aula universitaria
- C2-002 Buenas Prácticas: Herramientas tecnológicas al servicio de la innovación educativa
- C2-003 PLOTAGON: herramienta virtual en el aula de ELE
- C2-004 FESTO, la tecnología en las aulas
- C2-005 Acuerdos prematrimoniales: una explicación de película
- C2-006 Moovly y VideoScribe. 2 aplicaciones para que con nuestros vídeos flippear las asignaturas sea más ameno y motivador
- C2-007 Aprendizaje ubicuo, compartido y comunicativo de IFE en UBILINGUA
- C2-008 El videojuego educativo
- C2-009 Robótica virtual o robótica tangible: Un estudio sobre el potencial inclusivo de la programación y robótica
- C2-010 Storytelling, robótica e inclusión: Un estudio de caso sobre el potencial inclusivo de la robótica virtual
- C2-011 Prácticas de enseñanza con tecnologías en el jardín de infantes
- C2-012 El dibujo y el diseño asistidos por ordenador; conceptos básicos para Educación Plástica
- C2-013 Experiencia didáctica sobre color aplicado a la educación plástica con las TIC
- C2-014 Cómo crear historias con STORIFY usando las redes sociales en el aula de español como lengua extranjera
- C2-015 La brecha digital dentro de las aulas universitarias
- C2-016 Seguimiento y evaluación de una propuesta sostenible de flipped classroom para el aprendizaje de la investigación etnomusicológica
- C2-017 Uso de Vídeos explicativos de Química para ingresantes a la Universidad
- C2-018 Animaciones científicas. La moneda cobreada de Pipo: un caso para el aprendizaje de la electrodeposición de metales
- C2-019 Creación de unidades didácticas interdepartamentales en eXeLearning sobre el paso del tiempo
- C2-020 Etapa de valoración de CHEMYSYS Video Game como herramienta lúdica de aprendizaje para estudiantes del nivel medio básico y medio superior
- C2-021 Desarrollo de Habilidades Lectoras y Digitales a través del Diseño de Libros Virtuales Educativos
- C2-022 Desarrollo de Mapas Conceptuales y Materiales Interactivos para Cursos de Física Nuclear
- C2-023 Desarrollo de proyectos de Ingeniería Eléctrica con EPLAN electricP8
- C2-024 Estudio del aprendizaje basado en problemas en el aula de ingeniería utilizando CHEMCAD
- C2-025 Sensores de Proximidad Industria 4.0
- C2-026 Pizarra Digital Interactiva y Recursos Multimedia. OPEN SANKORÉ: Una herramienta para fomentar la participación en el aula
- C2-027 Seminarios Web “Electrónica enredada”
- C2-028 Aprendizaje cooperativo en Ingeniería Química: Aplicación del programa SPSS
- C2-029 PechaKucha aplicado a la docencia de las disciplinas jurídicas
- C2-030 TRIANGULO DEL ARTE: antes, durante y después de la visita al museo
Área temática 3: Herramientas 2.0
- C3-001 Sociedad Digital y Aprendizaje. Comunicación Mediada Electrónicamente y Apps de Uso Educativo
- C3-002 Herramientas 2.0 para la elaboración de proyectos en grupo
- C3-003 Una experiencia de innovación educativa en Literatura: el blog Canon y Corpus
- C3-004 El uso del blog en la docencıa de las artes plástıcas
- C3-005 Estudio preliminar del uso de la web en la licenciatura en contaduría del centro universitario uaem valle de teotihuacán
- C3-006 ¿Cuantas horas dedican realmente los estudiantes en la elaboración de los trabajos de asignatura?
- C3-007 El uso del blog en el desarrollo de la competencia comunicativa en Inglés: una experiencia en la Universidad Nacional de Costa Rica, SRCH, Campus Liberia
- C3-008 “Nuevas tecnologías para una dimensión europea de la enseñanza”
- C3-009 Edpuzzle: una herramienta eficaz en la metodología Flipped Classroom
- C3-010 TIC-TAC: Formación basada en actividades colaborativas virtuales aplicación en la escuela
- C3-011 Realización de vídeotutoriales Active Presenter
- C3-012 La utilidad de las TIC en los diversos ámbitos de la enseñanza universitaria, con especial referencia a la evaluación
- C3-013 8 Infinitivos de la Educación Musical: Dum-Dum System
Área temática 4: Redes Sociales y uLearning
- C4-001 Promover los derechos humanos en los grupos vulnerables, sensibilizando con la ayuda de las APP´s
- C4-002 Los nuevos modelos educativos con dispositivos móviles o mobile learning. Aproximación teórico-práctica
- C4-003 Las aplicaciones móviles que ayudan con el anonimato y la privacidad en Internet
- C4-004 Modalidad mixta de aprendizaje (B-Learning), una nueva alternativa en las unidades de aprendizaje de la licenciatura en turismo en el Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán
- C4-005 Ecosistema Mobile Learning en la media técnica del Instituto Técnico Industrial de Villavicencio
- C4-006 Socrative controles de evaluación interactivos
- C4-007 Experiencias de estudiantes y egresados en el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza
- C4-008 Uso de las redes sociales en la educación media y superior en Villavicencio para fortalecer el proceso de Enseñanza Aprendizaje
- C4-009 Herramientas colaborativas orientados a la docencia: Google Drive Mínimos recursos y máxima productividad
- C4-010 Socrative como herramienta en el aprendizaje del Derecho
- C4-011 La educación frente al U-learnig, el aprendizaje anyplace, anywhere, anytime
- C4-012 El centro educativo como comunidades profesionales de aprendizaje